Este martes, la Comisión de Derechos Fundamentales de la Convención Constitucional votó sobre las iniciativas relacionadas con las pensiones en la que aprobaron No+AFP y rechazaron "Con Mi Plata No".
La segunda iniciativa fue rechazada con 18 votos en contra, 8 a favor y 7 abstenciones. Mientras que, No+AFP fue aprobada por 20 votos a favor, 12 en contra y una abstención.
"Con Mi Plata No" buscaba que la nueva Constitución asegurara y protegiera los ahorros previsionales de los chilenos, que el Estado asegurara la igualdad de estos entre hombres y mujeres y garantizara una pensión universal. Además, tenía como principal idea que lo ahorros previsionales y futuras cotizaciones, fuesen de exclusiva propiedad del trabajador.
A pesar del rechazo, fue una de las iniciativas que alcanzó la mayor cantidad de firmas para que se votara con 60.850.
En cambio, No + AFP fue aprobada y buscaba como idea principal un sistema solidario administrado por el Estado.
La coordinadora No+AFP, mencionó que “la gestión y administración del sistema será pública y recaerá en entes públicos, autónomos sin fines de lucro, cuyo directorio estará integrado por representantes del Estado, los empresarios y los trabajadores”.