Logo Canal 95

JUZGADO DE GARANTÍA DE VALPARAÍSO ACOGIÓ SOBRESEIMIENTO POR CAUSA CONTRA “LAS TESIS”

Carabineros de Chile había denunciado al colectivo por el delito de “atentado contra la autoridad y amenazas”

Las tesis 2
Por

Este lunes 4 de enero, el Juzgado de Garantía de Valparaíso acogió el sobreseimiento definitivo en la causa contra el colectivo feminista “Las Tesis”, luego que Carabineros de Chile las denunciara por “atentado contra la autoridad y amenazas”.


De esta manera, el colectivo autor de “Un violador en tu camino” quedó libre de este proceso. En su cuenta de Instagram, las cuatro integrantes agradecieron el apoyo recibido durante estos meses. “Esperamos que ningún colectivo artístico o artista en Chile tenga que enfrentarse a un proceso judicial por el contenido de sus obras. Esperamos que todas, todes y todos podamos crear con libertad y sin miedo a la persecución y censura. Y también esperamos que los recursos públicos se inviertan en la lucha contra la impunidad de abusadores sexuales, violadores y femicidas; contra la impunidad de las violaciones a los derechos humanos, y de las violaciones a los derechos de las mujeres y disidencias; y por la liberación de las, les y los presos políticos y de la revuelta”.


Por otro lado, la abogada de “Las Tesis” Karina Fernández señaló “Nosotras lo interpretamos como un rechazo a la criminalización de la protesta social, de la reunión pacífica y de las expresiones artísticas, especialmente en el entendido de las garantías reforzadas que tienen los discursos de interés público cuando buscan ser una expresión en contra de la discriminación y la violencia estructural, específicamente contra las mujeres”.


El caso en contra de “Las Tesis” se inició el 30 de mayo del 2020, luego que Carabineros de Chile las denunciara al encontrar un video en redes sociales donde se ve a cuatro mujeres con overol rojo, rostros cubiertos y una bandera negra al exterior de diferentes unidades policiales de la Prefectura de Valparaíso de Carabineros, en donde exclaman “fuego a los pacos, fuego a la yuta”.


Según Cristian Andrade, fiscal adjunto del Juzgado de Garantía de Valparaíso “se descarta que exista un vínculo causal entre las expresiones contenidas en el video difundido por redes sociales y los ataques efectuados a las Comisarías que aluden las denuncias (…) No puede entenderse que la sola grabación de un video, constituya una conducta de autor inductor en los términos del art. 15 n° 2 del Código Penal, esto es, que haya inducido a otros a atentar contra Carabineros, sea su personal o infraestructura, ya que no cumple el requisito de ser una cadena de mando formalizada o en el acuerdo de varios con el objeto de forzar o instrumentalizar a otro mediante engaño o prevalimiento para la comisión de un delito”.


Logo Canal 95
Logo MS Press
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube