Logo Canal 95
¡Única!
PROMOPYME BANNER Mobile
Van Gogh 800x380
migración
Ipsos
Por
CNC Radios

77% de los chilenos piensan que existe un aprovechamiento del problema migratorio

Aunque 68% considera que migrar es un derecho humano, sólo 41% considera que el Estado tiene obligación de entregar servicios de salud o de educación a la población migrante.

30 de mayo de 2023

La empresa de investigación de mercados Ipsos lanzó su más reciente informe “Claves Ipsos”, en el que encuestó a 800 personas en el país para conocer su percepción sobre el fenómeno migrante en Chile. 

 Contacto de la población nacional con población migrante y opiniones generales sobre la migración 

Considerando sólo al 86% que declaró no ser migrante, la migración resultó una experiencia cotidiana, donde el 97% indica haber tenido contacto con migrantes en el último mesLos contactos con migrantes están presentes en diversos ámbitos de la vida cotidiana de los chilenos: a través de personal que atiende en negocio, delivery o call center (86%); con profesionales que entregan diversos servicios (60%), con personas migrantes que son vecinos en el edificio o alrededor de la casa (51%), en el trabajo (38%), como amistades (35%) o personas que entregan servicios en el hogar (33%). Respecto de las experiencias que han tenido los encuestados cuando con personas migrantes, un 61% la calificó como buena o muy buena, mientras que un 14% dijo haber vivido encuentros malos o muy malos. Si bien, entre la población nacional 7 de cada 10 personas reconoce que migrar es un derecho humano, solamente 48% considera que un país se puede beneficiar con la migración. Y en materia de beneficios, apenas un 41% está a favor de que el Estado asegure el acceso a salud y educación a la población migrante y 49% está de acuerdo con la idea de un Estado que debe proteger y respetar sus derechos sin importar la condición migratoria de la persona. “Pese a que el contacto con la población migrante es cotidiano y permea todas las esferas de la vida, siendo mayoritariamente reconocido como una experiencia positiva, la actitud de las y los chilenos hacia el fenómeno migrante es negativa. Que solo cuatro de cada diez personas consultadas estén de acuerdo con entregarles beneficios sociales es un indicador de una profunda diferencia que se ha construido entre la población nacional y la migrante, la que probablemente se está basando en una combinación de nacionalismo e individualismo”, comenta Alejandra Ojeda, Gerenta de Estudios Públicos de Ipsos Chile.  

Percepciones sobre la migración en Chile 

Respecto de los beneficios asociados al fenómeno migratorio en el país, 49% reconoce la llegada de profesionales al país, 46% indica el aumento de la mano de obra para diversas tareas y 34% considera al enriquecimiento cultural gracias a las costumbres, gastronomía y estilos de vida de estas personas. Pero, entre los problemas que ha traído la migración, el 84% menciona el aumento de los delitos y de la inseguridad pública. Más atrás aparecen los conflictos causados por las diferencias culturales y el colapso de servicios públicos como la salud y la educación (ambos con 46%). 

Al consultar sobre las características frecuentes que tendría el trato que las y los chilenos hacia la población migrante en el país, ésta se observa basada en la desconfianza (67%) y la discriminación (47%). Y con menores menciones, se instalan la solidaridad (28%) y la empatía (26%). 

Respecto de política migratoria, las personas consultadas evalúan a los tres últimos gobiernos de Chile con nota negativas: el gobierno de Gabriel Boric recibe 75% de evaluación negativa y sólo 13% positiva en manejo del tema migrante; el gobierno de Michelle Bachelet es calificado negativamente por el 75% y positivamente por el 12%, y el gobierno de Sebastián Piñera recibe un 76% de evaluación negativa y un 11% positiva. Consistentemente con estas evaluaciones, los gobiernos de los países vecinos reciben un 84% de evaluación negativa respecto de cómo han manejado el tema migrante. 

Además, se observa un importante consenso respecto que existe un aprovechamiento por parte de los partidos y conglomerados frente al tema migratorio para sacar ventajas políticas, opinión que es compartida por el 77% de las personas consultadas, en forma similares según sexo, edad y nivel socioeconómico. Y a lo anterior se agrega que 84% piensa que hay sectores políticos que no toman en serio el problema migratorio en Chile.

“Hay un serio cuestionamiento desde la población sobre cómo los últimos tres gobiernos han administrado el fenómeno migratorio desde el Estado y también respecto de la forma en los diversos actores políticos asumen el tema ya sea desde el aprovechamiento político o desde su minimización. Los resultados nos indican que la evaluación negativa de la ciudadanía sobre el manejo de la cuestión migrante es general a toda la clase política en los últimos años”, indica Alejandra Ojeda, Gerenta de Estudios Públicos de Ipsos Chile.    

Migración y seguridad pública 

Ante la pregunta “¿Usted cree que la actual crisis de seguridad pública está asociada al fenómeno migratorio en Chile?”, un 82% responde que sí. Esta opinión incluso está presente entre la misma población migrante, donde 69% respaldó esta afirmación. 

Sin embargo, en el 82% que hace la conexión entre crisis de la seguridad pública y migración, destaca que un 62% considera que el problema radica en la población migrante ilegal y que no se debe a todos los migrantes, sino que culpan a aquellos que están de forma ilegal. 

Cuando se pregunta sobre las tres principales formas en que la migración habría impactado en la seguridad pública de Chile en los últimos 10 años, un 69% menciona el aumento del narcotráfico, seguido de la llegada de bandas delictivas (66%) y el aumento en el uso de armas en la calle y en la resolución de conflictos (51%). “En Chile se ha hecho una conexión entre inseguridad, delitos y migración. Relación que desde Ipsos observamos que no está presente en otros países del Cono Sur, en los que la inseguridad pública es una preocupación pero no en conjunto con el tema migrante. Esta conexión refuerza por una parte y pero también alimenta las percepciones negativas que tiene la población nacional sobre fenómeno migrante”, comenta Alejandra Ojeda, Gerenta de Estudios Públicos de Ipsos Chile.  

Temas Relacionados
¿Guerra del litio?
Noticias
Cóndores

Respeto deportivo: Cóndores y Pumas vivieron emotivo momento en el Mundial de Rugby

Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas

Anuncian la creación de la "Ley para la Naturaleza" en el Día Nacional del Medio Ambiente

Jugadora Cobresal

13 jugadoras intoxicadas: Cobresal femenino lanza grave denuncia contra la ANFP

Ministra Aguilera

Ministra Aguilera presenta medidas para enfrentar paro de la Fenats

Dinosaurios Parque El Loa
municipalidad-de-Calama-hoy

Municipalidad de Calama sería la primera en Chile en sumarse a los Casos Fundaciones

Beca TIC

Comienza la entrega de más de 6 mil computadores en la región de Antofagasta

Torta Oncofeliz

Oncofeliz lanza nueva campaña para Día del Niño y la Niña

Fiesta de La Tirana

La Tirana contará con diversos puntos de agua potable para la festividad de la Virgen del Carmen

Regional
Cóndores
Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas

Anuncian la creación de la "Ley para la Naturaleza" en el Día Nacional del Medio Ambiente

Jugadora Cobresal

13 jugadoras intoxicadas: Cobresal femenino lanza grave denuncia contra la ANFP

Ministra Aguilera

Ministra Aguilera presenta medidas para enfrentar paro de la Fenats

Medel

VIDEO| Un pitbull suelto: Medel es expulsado en derrota del Vasco da Gama ante el Santos

Nacional
¿Guerra del litio?
tecnología

Autos voladores: ¿podría hacerse realidad este sueño?

kylie

Kylie Minogue sorprende con su electrizante nuevo álbum "TENSION"

cultura

Emotiva inauguración de Identidades Festival – IX edición- Abrazando la Memoria

cultura

Albemarle y Estación Fotógrafo de Cerros se unen para promover el acceso a la cultura en la Región de Antofagasta

Magazine
oso sorprende a familia en picnic
Profesor chino habla 7 idiomas

Profesor chino deja sorprendidos a estudiantes al hablar 7 idiomas en su primera clase

Compra casa en subasta y encuentran un auto

¡Inesperada sorpresa! Comprador de subasta descubre un tesoro oculto en su nueva casa

Elon Musk

Elon Musk anuncia que planea cobrar una mensualidad a todos los usuarios de X

Patente

Video casero se vuelve viral al revelar el secreto para grabar patentes en vidrios

Tendencias
Cóndores
Jugadora Cobresal

13 jugadoras intoxicadas: Cobresal femenino lanza grave denuncia contra la ANFP

Medel

VIDEO| Un pitbull suelto: Medel es expulsado en derrota del Vasco da Gama ante el Santos

Deportes Antofagasta / Cobreloa

Final de infarto: Antofagasta se estanca y Cobreloa se mantiene líder en la Primera B

Nicolas Jarry

Jarry se despide en los cuartos de final del ATP 500 de Beijing

Deportes
INAUGURACIÓN 1
Lanzan libro de dichos chilenos

Dichos populares antiguos y moderno forman El Mejor País de Chile

The Weekend

The Weekend visitará nuestro país con el “After Hours Til Dawn Stadium Tour”

Romeo Santos

Romeo Santos volverá a Chile en concierto el 2023

Bad Bunny

"Titi me preguntó" de Bad Bunny es la mejor canción del año 2022

Cultura
kylie
NYDIA3

NYDIA CARO vuelve a Chile, para presentarse en Viña del Mar y Santiago

música

Laura Pausini la artista italiana mas querida en el mundo regresa a chile

rick

RICKY MARTIN y CHRISTIAN NODAL presentan FUEGO DE NOCHE, NIEVE DE DÍA

música

Las 10 canciones más hermosas de todos los tiempos, según ChatGPT

Música
Kim Jong Un
Huelga guionistas Hollywood

¡Finalmente! La huelga de guionistas de Hollywood llega a su fin tras 148 días

Huelga guionistas Hollywood

Guionistas alcanzan un principio de acuerdo con los estudios de Hollywood

Ataque a Ucrania

Rusia lanza misiles crucero en múltiples ciudades de Ucrania

Operativo Venezuela

Venezuela inicia operativo en prisión de Tocorón para desmantelar el epicentro del Tren de Aragua

Internacional
Metiendo Ruido
Pegados a la Canal

Pegados a la Canal

Caro Summer

El Show de la Canal

Jenny Araya Recién Levantados

Recién Levantados

Kathy Figueroa club 95

Club 95

Programas

Logo Canal 95
Logo MS Press
Contacto Comercial
Antofagasta 88.1 FM - Mejillones 98.1 FM - Calama 98.1 FM - Tocopilla 89.9 FM
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP