22 de junio de 2018

Inauguran plaza capaz de autoabastecerse con energía solar en población Corvallis de Antofagasta

Con el tradicional corte de cinta por parte de las autoridades, se dio por inaugurada la primera plaza solar Doctor Antonio Rendic, proyecto anhelado por los vecinos del sector, quienes fueron testigos de cómo este sitio eriazo se convirtió en un punto de encuentro, de esparcimiento y desarrollo con la más alta tecnología sustentable. Tras […]

Con el tradicional corte de cinta por parte de las autoridades, se dio por inaugurada la primera plaza solar Doctor Antonio Rendic, proyecto anhelado por los vecinos del sector, quienes fueron testigos de cómo este sitio eriazo se convirtió en un punto de encuentro, de esparcimiento y desarrollo con la más alta tecnología sustentable.

Tras el esfuerzo mancomunado entre Creo Antofagasta, Municipalidad, Gobierno Regional, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el significativo aporte de Minera Escondida BHP y la activa participación de los vecinos. Hoy se materializa un sueño que beneficiará a miles de habitantes de los barrios mas emblemáticos de la región y que por décadas han sufrido de déficit de áreas verdes y espacios para la recreación y el deporte.

Este proyecto se enmarca en la iniciativa estratégica Paseo Cerro a Mar y Sistema de Aguas Recicladas Antofagasta (SARA), un proyecto sustentable que propone reciclar las aguas servidas, utilizando tecnología única en su tipo, transformándola en agua apta para el riego de áreas verdes. Además cuenta con un amplio sombreadero que contiene un conjunto de paneles fotovoltaicos , que serán los responsables de producir energia limpia, los que cuentan con cargadores usb para teléfonos móviles.

 

Esta plaza es fruto del trabajo participativo desarrollado en el marco de la agenda Barrio Centro Norte, que en conjunto con vecinos identificó las brechas, sueños, deseos y oportunidades de territorio que definieron las características de este espacio. El cual contiene juegos, punto limpio, skatepark, áreas verdes y un espacio urbano que desde ya están disfrutando los vecinos del sector.

En esta co-ejecución se intervinieron 2.700 metros cuadrados beneficiando a mas de 22 mil habitantes de las poblaciones Corvallis, Villa Las Condes, Villa Las Américas, Población Lautaro y El Golf. Con una inversión que supera los 479 millones de pesos, sus vecinos ya disfrutan de este espacio del que señalan deben cuidar y mantener para las futuras generaciones