Logo Canal 95
¡Única!
PROMOPYME BANNER Mobile
Van Gogh 800x380
educación
rede sociales
Por
CNC Radios

La importancia social de enseñar a los niños a decir "gracias"

Dar las gracias, pedir por favor o de decir buenos días, es más que un simple acto de cortesía. Estamos invirtiendo en emociones, en valores sociales, y ante todo, en reciprocidad.

19 de septiembre de 2022

Para crear una sociedad basada en el respeto mutuo, en la que el civismo y la consideración marquen la diferencia, es necesario invertir en esas pequeñas costumbres sociales, a las que a veces, no prestamos la importancia que merecen. Porque la convivencia se basa al fin y al cabo en la armonía, en esas interacciones de calidad basadas en la tolerancia donde todo niño debería iniciarse desde una edad temprana.

Un error en el que suelen caer muchas familias es enseñar a los niños estas normas de cortesía cuando los más pequeños empiezan a hablar. Ahora bien, es interesante saber que el “cerebro social” de un bebé es tremendamente receptivo a cualquier estímulo, al tono de voz e incluso a las expresiones faciales de su padre y su madre.

Lo creamos o no, podemos enseñar a los niños en valores desde edades muy tempranas. Sus aptitudes son casi insospechadas y hemos de aprovechar esa gran sensibilidad en materia emocional. T

Dar las gracias, un arma de poder en el cerebro infantil

Los neurocientíficos nos recuerdan que el sistema neuronal  de un niño está programado genéticamente para “conectarse” con los demás. Es algo mágico e intenso. Incluso las actividades más rutinarias como alimentarlos, bañarlos o vestirles se convierten en improntas cerebrales que prefiguran en un sentido u otro la respuesta emocional que tendrá ese niño en el futuro.

El diseño de nuestros cerebros, por así decirlo, nos hace sentirnos inexorablemente atraídos a su vez por otros cerebros, por las interacciones de todos aquellos que están a nuestro alrededor. Así pues, un niño que es tratado con respeto y que desde una edad temprana se ha acostumbrado a escuchar la palabra “gracias”, entenderá rápidamente que está ante un refuerzo positivo de gran poder y, que sin duda, irá desentrañando poco a poco.

Es muy probable que un niño de 3 años al que su padre y su madre han enseñado a decir gracias, por favor o buenos días, no comprenda muy bien aún el valor de la reciprocidad y del respeto que impregnan estas palabras. No obstante, todo ello crea un adecuado y maravilloso sustrato para que después crezcan las raíces fuertes y profundas.

Al fin y al cabo, la edad mágica para enseñar a los niños esta palabras es entre los 2 y los 7 años.  Periodo que Piaget denominaba “estadio de inteligencia intuitiva”.

Es aquí donde los pequeños, a pesar de estar supeditados al mundo del adulto, van a ir despertándose progresivamente al sentido del respeto, a intuir ese universo que va más allá de las propias necesidades para descubrir la empatía, el sentido de la justicia y por supuesto, la reciprocidad.

El desarrollo moral en los niños

Por su parte, el  psicólogo estadounidense Lawrence Kohlberg, presentó uno de los modelos más importantes e influyentes sobre el desarrollo moral en los niños; el cual refiere a la forma en cómo vamos adquiriendo el sentido de los valores morales a medida que vamos creciendo.

Aunque pueden existir ciertas diferencias de niño a niño, es común que se siga la siguiente evolución:​

  • Primera infancia (entre los 2 y 5 años): el niño se rige solo por los premios y los castigos. Por lo que entiende que hay normas impuestas que debe obedecer para ganar afecto y para evitar posibles regañinas.
  • La edad de oro (6 y 9 años): en ella se deja a un lado esa atención en uno mismo de forma gradual, para empezar a enfocarse en los demás.
  • Entre los 8 y los 10 años: el niño ya es capaz de entender ese bien común, ese respeto que ofrecer a los demás y que luego vuelve a uno mismo. Por ello, es frecuente que, en estas edades, salga en defensa de sus amigos y hermanos y que tome conciencia de lo que es justo también a nivel colectivo.
  • Adolescencia: los jóvenes irán adquiriendo sus propios valores. Por lo que se volverán críticos ante determinadas cuestiones que consideran inadecuadas o abusivas.

La reciprocidad, un valor social de peso

Cuando un niño descubre por fin lo que sucede en sus contextos más próximos, cuando pide las cosas por favor y las concluye con un gracias, ya nada va a ser igual. Hasta el momento, lo llevaba a cabo como una norma prosocial pautada por los adultos, algo que le confería refuerzos positivos por su buen comportamiento.

No obstante, tarde o temprano experimentará el auténtico efecto de tratar con respeto a un igual, y cómo esa acción revierte a su vez en él o en ella misma. Es algo excepcional, una conducta que le habrá de acompañar para siempre, porque tratar con respeto a los demás es también respetarse a uno mismo. Es actuar de acuerdo a unos valores y un sentido de convivencia basado en un pilar social y emocional de peso: la reciprocidad.

Será sobre los 7 años cuando nuestros hijos descubran plenamente todos estos valores que conforman su inteligencia social. Es ese instante en que empiezan a dar más importancia a la amistad, a saber lo que implica esa responsabilidad afectiva, a entender y disfrutar de la colaboración, atendiendo necesidades ajenas e intereses diferentes a los propios.

Es sin duda una edad maravillosa, donde todo adulto debe tener muy presente un aspecto esencial: debemos seguir siendo el mejor ejemplo para nuestros hijos.

¿Cómo enseñar a los niños estos valores?

Ahora bien, la pregunta mágica es la siguiente… ¿De qué manera vamos inculcando en nuestros hijos desde edades tempranas esas normas de convivencia, de respeto y de cortesía?

A continuación, te ofrecemos unas sencillas estrategias para que las tengas en cuenta, son indicaciones básicas que señalar a los niños en cada situación. Vale la pena tenerlo en cuenta.

  • ¿Has llegado o entrado a algún sitio? Saluda, di buenos días o buenas tardes.
  • ¿Te vas? Di adiós
  • ¿Te han hecho un favor? ¿Te han dado algo? Da las gracias.
  • ¿Te han hablado? Responde.
  • ¿Te están hablando? Escucha.
  • ¿Tienes algo? Compártelo.
  • ¿No lo tienes? No envidies.
  • ¿Tienes algo que no es tuyo? Devuélvelo.
  • ¿Quieres que hagan algo por ti? Pídelo por favor.
  • ¿Te has equivocado? Discúlpate.

Como vimos, se trata de normas sencillas que, sin lugar a dudas, le serán de gran ayuda en el día a día.


Temas Relacionados
rick
Noticias
Colo Colo

Suspenso hasta el final: Conoce la posición de tu equipo en la recta final del torneo nacional

Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Despido profesionales de la salud

Parlamentarios condicionan aprobación del presupuesto de salud ante despido de 6,500 funcionarios

Dinosaurios Parque El Loa
municipalidad-de-Calama-hoy

Municipalidad de Calama sería la primera en Chile en sumarse a los Casos Fundaciones

Beca TIC

Comienza la entrega de más de 6 mil computadores en la región de Antofagasta

Torta Oncofeliz

Oncofeliz lanza nueva campaña para Día del Niño y la Niña

Fiesta de La Tirana

La Tirana contará con diversos puntos de agua potable para la festividad de la Virgen del Carmen

Regional
Colo Colo
Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Despido profesionales de la salud

Parlamentarios condicionan aprobación del presupuesto de salud ante despido de 6,500 funcionarios

Gary Medel

Figura en Brasil: Medel sorprende con su reacción durante el partido del Vasco da Gama

Nacional
rick
Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

medio ambiente

Alto del Carmen lidera proyecto de rehabilitación de cóndores para preservar la fauna

economía

“Mis Beneficios AFP”, el programa de descuentos para afiliados y pensionados más grande de Chile

tecnología

Metahumanos: las empresas apuestan por los 'influencers' creados por la IA

Magazine
Elon Musk
Patente

Video casero se vuelve viral al revelar el secreto para grabar patentes en vidrios

Helado_de_pebre

Tiktokers inventan helado de pebre para las Fiestas Patrias

Chivos adoptados

Ternura en TikTok: Familia adopta chivos que eran vendidos para el 18 de septiembre

OVNI

El Pentágono revela videos oficiales de ovnis en registros desclasificados

Tendencias
Colo Colo
Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Gary Medel

Figura en Brasil: Medel sorprende con su reacción durante el partido del Vasco da Gama

Primos Grimalt

Primos Grimalt ganan oro en el Sudamericano de Vóleibol Playa

Claudio Bravo

​[VIDEO] Bravo tuvo notable tapada en la caída del Betis ante el Rangers por la Europa League

Deportes
Lanzan libro de dichos chilenos
The Weekend

The Weekend visitará nuestro país con el “After Hours Til Dawn Stadium Tour”

Romeo Santos

Romeo Santos volverá a Chile en concierto el 2023

Bad Bunny

"Titi me preguntó" de Bad Bunny es la mejor canción del año 2022

Rosalía Grammy

Rosalía se impone en los Grammy Latinos con su álbum "Motomami"

Cultura
rick
música

Las 10 canciones más hermosas de todos los tiempos, según ChatGPT

música

DURAN DURAN presenta el videoclip de “DANSE MACABRE" con técnicas vanguardistas basadas en IA

collage

Céline Dion cancela su gira mundial de 2024 debido a una enfermedad neurológica

música

"Lady Pop" el nuevo sencillo de Juan Antonio Labra

Música
Ataque a Ucrania
Operativo Venezuela

Venezuela inicia operativo en prisión de Tocorón para desmantelar el epicentro del Tren de Aragua

Fernando Botero

Fallece el pintor, escultor y dibujante, Fernando Botero a los 91 años

tenisdemesa

Chile arrasa con dos medallas de oro en el Panamericano de tenis de mesa en La Habana

Kim Jong Un y Putin

Kim Jong Un busca fortalecer alianza militar con Putin en su visita a Rusia

Internacional
Metiendo Ruido
Pegados a la Canal

Pegados a la Canal

Caro Summer

El Show de la Canal

Jenny Araya Recién Levantados

Recién Levantados

Kathy Figueroa club 95

Club 95

Programas

Logo Canal 95
Logo MS Press
Contacto Comercial
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP