Logo Canal 95
¡Única!
Música
rede sociales
Por

La música clásica no ayudan a mejorar las funciones cognitivas

Una investigación australiana dice que escuchar este tipo de música no genera beneficios en el funcionamiento cognitivo relacionado con el procesamiento de conflictos.

Una lista de música clásica, ruido blanco o el recordado live en YouTube “Lofi hip hop radio” nos han ayudado a más de alguno a concentrarnos y realizar tareas del colegio o la universidad, relajarnos y desconectarnos luego de un arduo día laboral.

El área neurocientífica se ha dedicado a investigar el potencial valor terapéutico que posee este tipo de música para aliviar algunos síntomas o déficits asociados con diferentes trastornos psicológicos.

Si bien algunas investigaciones han sugerido que escuchar música clásica y ruido blanco sí mejora la función cognitiva, sus efectos aún se desconocen. Por eso, investigadores del Instituto de Descubrimiento de Medicina de Monash y la Universidad de Monash en Australia se han dedicado a explorarlo.

Utilizando el período de pandemia, el equipo reclutó de manera online a 67 estudiantes universitarios para explorar si este tipo de música tiene un impacto positivo en su capacidad para procesar información contradictoria.

Debido a que la investigación se realizó durante la pandemia de forma remota, realizaron una prueba de clasificación de tarjetas de Wisconsin (WCST, por sus siglas en inglés) para evaluar la confiabilidad y consistencia de los datos obtenidos y una prueba de colores y palabras de Stroop (SCWT, en sus siglas en inglés) en tres condiciones diferentes:​

  • Música clásica.
  • Ruido blanco.
  • Silencio.

Esta última prueba es un test neuropsicológico ampliamente usado en la evaluación de la capacidad que tiene una persona para procesar los estímulos específicos cuando se le presenta algún estímulo en conflicto.

“Por lo general, esto implica nombrar el color de las fuentes, incluso si estas fuentes se usan para deletrear palabras de colores inconsistentes (por ejemplo, verde, rojo, azul)”, detallaron los autores.

Luego de obtener todos los datos, descubrieron que el ruido blanco, pero no la música clásica, aumenta la diferencia de tiempo de respuesta entre los ensayos congruentes e incongruentes, lo que da por resultado una perjudicación en el rendimiento.

“Integrados con la literatura previa, nuestros hallazgos indican que, aparte de los cambios en el tempo y la valencia, la música clásica no afecta las funciones cognitivas asociadas con el procesamiento de conflictos, mientras que el ruido blanco afecta estas funciones de manera similar a otros factores estresantes y, por lo tanto, requiere más investigación antes de su implementación en la atención neuropsiquiátrica“, agregan.


Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Inusual: Detenidos por tráfico ocultaban droga en rociador de ducha
Noticias
Dua Lipa
Regional
Inusual: Detenidos por tráfico ocultaban droga en rociador de ducha
Nacional
salud
Magazine
economía
Tendencias
isla vidal
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Guerra Hamás e Israel
Internacional
Jenny Araya Recién Levantados
Programas