Un nuevo ciclo de conversación presentado por #Escondida BHP y ComunidadMujer, donde exploraremos en las decisiones vocacionales de 4 jóvenes mujeres de las áreas de geología, programación, robótica y astronomía. Porque #LasNiñasPueden contribuir al desarrollo de nuestro país y el mundo
Como es habitual, la Orquesta Sinfónica de Antofagasta celebra Fiestas Patrias con un concierto especial, en un evento que tendrá lugar este viernes 09 de septiembre, a las 20 horas, en el Teatro Municipal de Antofagasta. Presentado por Escondida | BHP y producido por la Corporación Cultural de Antofagasta, el evento contará con la dirección musical de Christian Baeza, y se incluirá en este programa una celebración musical de la chilenidad. Arreglos de Vicente Bianchi para música tradicional chilena, las canciones de Donato Román, un saludo al gran Víctor Jara, más obras de grandes compositores chilenos como Guillermo Rifo y Enrique Soro, y un creador actual, como es Sergio Berchenko, son parte de la oferta musical. También se incluirá un homenaje a Patricio Manns, a un año de su partida. Al respecto, el maestro Baeza comenta que “obedece a una tradición que tenemos de hacer música de raíz chilena en septiembre”, e invita a la gente a estar presente ya que “va a ser entretenido, porque será un recorrido que va de Enrique Soro hasta llegar a un compositor joven como Sergio Berchenko”. Como voz solista participará Freddy Castillo, vocalista del conjunto Los Gustavos, además de la Agrupación Folclórica Canto y Danza “Alidanza”. Los arreglos que se escucharán pertenecen a los ya mencionados Vicente Bianchi y Guillermo Rifo, además de adaptaciones hechas por Diego Chacana y Dalibor Yutronic El concierto será transmitido vía streaming por Cultura Antofagasta por Fans Page (Facebook), YouTube Live y Twitter, y para el público presencial se requiere previa inscripción en www.culturaantofagasta.cl
Una imperdible confluencia de tres talentos chilenos tendrá lugar en el próximo concierto de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta. Presentado por Escondida | BHP, el evento tiene lugar el viernes 26 de agosto, a las 20 horas, en el Teatro Municipal. Al mando de la orquesta estará el joven director chileno Sebastián Camaño, actualmente residente en Alemania donde perfecciona su quehacer, y quien con este concierto tendrá su debut frente a la OSA. “Estoy bien emocionado de que se concrete porque la invitación venía de varios años”, comenta Camaño, “luego vino la pandemia, pero ya por fin voy a estar ahí, y feliz de poder conocer a la orquesta en un programa absolutamente brillante, además que es un lujo tener a José Luis Urquieta como solista”. El reconocido oboísta serenense, conocido ya por la orquesta y el público antofagastino comenta que “volver a tocar de solista en estos tiempos tan complejos es una alegría enorme, y reencontrarme con la OSA es volver a trabajar con amigos”. Urquieta presentará el estreno de “Voces de un Ayer”, de Manuel Bustamante, compositor en residencia de esta temporada en que la OSA cumple 60 años de existencia. El joven creador también prepara otra obra para ser presentada en noviembre por la orquesta. El solista comenta sobre esta pieza: “Tocar una obra de Bustamante es un triunfo ya que hemos venido colaborando hace varios años, creando más repertorio nuevo para el oboe, y en esta obra Manuel busca ambientes melódicos y nos ofrece un lucimiento del sonido del instrumento en contrastantes movimientos. Su pluma es muy virtuosa”. El programa se completa con la Obertura “El Barbero de Sevilla” de Gioachino Rossini, de la cual Camaño apunta que “es una de las óperas más famosas, y la propia obertura se toca muy a menudo. Es vibrante, chispeante, y hay algo de drama también, es genial como Rossini logra estos claroscuros en la música”. El gran cierre consistirá en la Sinfonía No.2 de Ludwig Van Beethoven. “Es una maravilla de sinfonía”, dice Camaño, “en ella ya se empieza a sentir el aire revolucionario que después estalla en la ‘Eroica’, hay momentos líricos en el segundo movimiento que son de una belleza tremenda”. El ingreso al teatro será con Pase de Movilidad o PCR negativo, previa inscripción desde el miércoles 24 de agosto en www.culturaantofagasta.cl El evento será transmitido por Cultura Antofagasta en Facebook (Fanpage), YouTube Live y nuestra cuenta Twitter.
Al comenzar todas las tardes Carolina Salinas aterriza en Canal95 con el Show de la Canal. Este show te muestra, a través de, todas las señales de la radio, lo que lo que pasa en las redes sociales, noticias del espectáculo, los mejor de la música, complace tus mensajes de saludos y solicitudes musicales.
Todas la mañanas al comenzar el día, Katrina N. te acompaña con noticias, saludos, solicitudes de canciones y todos los éxitos que históricamente hemos transmitido, este estilo lo llamamos 2.5 por los 25 años al aire de la Únika! Canal95.
Un nuevo ciclo de conversación presentado por #Escondida BHP y ComunidadMujer, donde exploraremos en las decisiones vocacionales de 4 jóvenes mujeres de las áreas de geología, programación, robótica y astronomía. Porque #LasNiñasPueden contribuir al desarrollo de nuestro país y el mundo
Como es habitual, la Orquesta Sinfónica de Antofagasta celebra Fiestas Patrias con un concierto especial, en un evento que tendrá lugar este viernes 09 de septiembre, a las 20 horas, en el Teatro Municipal de Antofagasta. Presentado por Escondida | BHP y producido por la Corporación Cultural de Antofagasta, el evento contará con la dirección musical de Christian Baeza, y se incluirá en este programa una celebración musical de la chilenidad. Arreglos de Vicente Bianchi para música tradicional chilena, las canciones de Donato Román, un saludo al gran Víctor Jara, más obras de grandes compositores chilenos como Guillermo Rifo y Enrique Soro, y un creador actual, como es Sergio Berchenko, son parte de la oferta musical. También se incluirá un homenaje a Patricio Manns, a un año de su partida. Al respecto, el maestro Baeza comenta que “obedece a una tradición que tenemos de hacer música de raíz chilena en septiembre”, e invita a la gente a estar presente ya que “va a ser entretenido, porque será un recorrido que va de Enrique Soro hasta llegar a un compositor joven como Sergio Berchenko”. Como voz solista participará Freddy Castillo, vocalista del conjunto Los Gustavos, además de la Agrupación Folclórica Canto y Danza “Alidanza”. Los arreglos que se escucharán pertenecen a los ya mencionados Vicente Bianchi y Guillermo Rifo, además de adaptaciones hechas por Diego Chacana y Dalibor Yutronic El concierto será transmitido vía streaming por Cultura Antofagasta por Fans Page (Facebook), YouTube Live y Twitter, y para el público presencial se requiere previa inscripción en www.culturaantofagasta.cl
Una imperdible confluencia de tres talentos chilenos tendrá lugar en el próximo concierto de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta. Presentado por Escondida | BHP, el evento tiene lugar el viernes 26 de agosto, a las 20 horas, en el Teatro Municipal. Al mando de la orquesta estará el joven director chileno Sebastián Camaño, actualmente residente en Alemania donde perfecciona su quehacer, y quien con este concierto tendrá su debut frente a la OSA. “Estoy bien emocionado de que se concrete porque la invitación venía de varios años”, comenta Camaño, “luego vino la pandemia, pero ya por fin voy a estar ahí, y feliz de poder conocer a la orquesta en un programa absolutamente brillante, además que es un lujo tener a José Luis Urquieta como solista”. El reconocido oboísta serenense, conocido ya por la orquesta y el público antofagastino comenta que “volver a tocar de solista en estos tiempos tan complejos es una alegría enorme, y reencontrarme con la OSA es volver a trabajar con amigos”. Urquieta presentará el estreno de “Voces de un Ayer”, de Manuel Bustamante, compositor en residencia de esta temporada en que la OSA cumple 60 años de existencia. El joven creador también prepara otra obra para ser presentada en noviembre por la orquesta. El solista comenta sobre esta pieza: “Tocar una obra de Bustamante es un triunfo ya que hemos venido colaborando hace varios años, creando más repertorio nuevo para el oboe, y en esta obra Manuel busca ambientes melódicos y nos ofrece un lucimiento del sonido del instrumento en contrastantes movimientos. Su pluma es muy virtuosa”. El programa se completa con la Obertura “El Barbero de Sevilla” de Gioachino Rossini, de la cual Camaño apunta que “es una de las óperas más famosas, y la propia obertura se toca muy a menudo. Es vibrante, chispeante, y hay algo de drama también, es genial como Rossini logra estos claroscuros en la música”. El gran cierre consistirá en la Sinfonía No.2 de Ludwig Van Beethoven. “Es una maravilla de sinfonía”, dice Camaño, “en ella ya se empieza a sentir el aire revolucionario que después estalla en la ‘Eroica’, hay momentos líricos en el segundo movimiento que son de una belleza tremenda”. El ingreso al teatro será con Pase de Movilidad o PCR negativo, previa inscripción desde el miércoles 24 de agosto en www.culturaantofagasta.cl El evento será transmitido por Cultura Antofagasta en Facebook (Fanpage), YouTube Live y nuestra cuenta Twitter.
Al comenzar todas las tardes Carolina Salinas aterriza en Canal95 con el Show de la Canal. Este show te muestra, a través de, todas las señales de la radio, lo que lo que pasa en las redes sociales, noticias del espectáculo, los mejor de la música, complace tus mensajes de saludos y solicitudes musicales.
Todas la mañanas al comenzar el día, Katrina N. te acompaña con noticias, saludos, solicitudes de canciones y todos los éxitos que históricamente hemos transmitido, este estilo lo llamamos 2.5 por los 25 años al aire de la Únika! Canal95.