Entre la quincena de enero y febrero se implementará en Tarapacá y Aysén. La iniciativa continuará avanzando de forma progresiva hasta llegar a la Región Metropolitana en agosto. Este miércoles 15 de enero se dará el vamos oficial a la implementación de la nueva licencia digital de conducir , la cual “permitirá fortalecer la seguridad vial, con nuevos elementos que evitarán su falsificación”. De acuerdo a lo informado por las autoridades, la nueva licencia se podrá utilizar este miércoles en las regiones de Tarapacá y Aysén. El proceso continuará avanzando en forma progresiva para terminar en la Región Metropolitana en septiembre de 2025. Estudios internacionales señalan que los siniestros de tránsito causados por conductores sin licencia o licencias “mal habidas” son responsables de entre un 8 y 20% del total de muertes por año. En ese sentido, su objetivo es disminuir la cantidad de personas que fallecen a causa de siniestros viales, provocados por personas que manejan sin haber obtenido licencia. La iniciativa permitirá acceder a la documentación de manera digital, y evitar así la falsificación o posibilidad de fraude. Junto con ello, la nueva licencia permitirá renovar un documento que fue actualizado por última vez en 2000; así como incorporar información y bases de datos centralizadas, facilitando la inspección de Carabineros, fiscalizadores del Ministerio de Transportes y municipios. Fuente: CNN Chile País
La ministra del Interior, Carolina Tohá , visitará este martes la localidad de Colchane, en la frontera con Bolivia, para supervisar la implementación de un camión escáner del Servicio Nacional de Aduanas. Este equipo de alta tecnología, adquirido con recursos del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, permitirá escanear contenedores, camiones, buses y vehículos menores para prevenir el contrabando, el narcotráfico, la internación de armas y el tráfico de personas. Tohá afirmó que “ el camión escáner significará un avance importante en el control del paso fronterizo y la prevención de actividades ilícitas”. En Colchane, la autoridad también sostendrá reuniones con autoridades locales, Carabineros, la PDI y el Ejército. Estas instancias buscan preparar la implementación del protocolo de cooperación migratoria suscrito con Bolivia en diciembre, el cual comenzará a regir en febrero. La ministra explicó que “ febrero es clave para poner en práctica este acuerdo y es necesario anticipar todos los detalles, logísticas y coordinaciones para asegurar su correcto funcionamiento”. El acuerdo permitirá el retorno de migrantes irregulares que ingresen al país por la frontera con Bolivia. Carabineros y el Ejército podrán entregar a los migrantes detectados en una franja de 10 kilómetros desde la frontera a la PDI, para que sean derivados a las autoridades bolivianas. En su agenda, Tohá tiene previsto además reunirse con el alcalde de Colchane, Teófilo Mamani, y visitar la Subcomisaría de Carabineros de la comuna , donde se discutirán acciones conjuntas para fortalecer la seguridad en esta zona crítica. Fuente: T13 Nacional
La ministra del Interior, Carolina Tohá, lamentó la muerte de un niño de solo 11 años tras una riña que terminó con balazos durante un partido de fútbol en Peñaflor. La jefa de Interior expresó nuestra conmoción y completo rechazo ante la trágica muerte de un niño de 11 años ocurrida durante la noche en la comuna de Peñaflor. En ese sentido, indicó que las armas son veneno cuando están en manos equivocadas por eso estamos combatiendo su proliferación. Por otra parte, confirmó que uno de los sospechosos ya está identificado. Ver en X Durante la noche de este lunes, se produjo una fatal balacera en la comuna de Peñaflor que dejó a un niño de 11 años muerto y a un adulto de 33 años en estado de gravedad. D urante un partido de fútbol que se habría desarrollado en una multicancha ubicada en la población Las Praderas de dicha comuna, se produjo una pelea entre los participantes. Bajo ese escenario, dos personas habrían sacado armas de fuego y comenzaron a disparar. El nene fue trasladado hasta el CESFAM Monckeberg, donde se constató su fallecimiento. Sobre el segundo afectado, el hombre habría recibido siete impactos balísticos, saliendo del estado crítico después ser llevado al hospital comunal y posteriormente al San Juan Dios para recibir tratamiento especializado. Fuente: T13 Nacional
Se mantendrá durante esta semana legislativa en la Cámara de Diputadas y Diputados la ausencia de la parlamentaria del Frente Amplio, Maite Orsini, luego que se conociera este lunes que ingresó una nueva licencia médica. Orsini se encuentra con licencia médica desde el pasado 14 de noviembre y a mediados de diciembre se informó que había sido internada por un “cuadro complejo de salud”, luego que se conocieran detalles del involucramiento que ha tenido la diputada en el caso de su expareja, Jorge Valdivia, tras comunicarse con una de las denunciantes del exfutbolista y subir un video explicando su actuar, lo que le valió que el Frente Amplio decidiera suspenderla de su militancia. La nueva licencia médica de la diputada Maite Orsini la mantendrá ausente del Congreso Nacional hasta el 16 de enero próximo, faltando solo dos semanas más para que finalice el año legislativo 2024. Esta es la quinta licencia médica consecutiva que la parlamentaria presenta para ausentarse de sus labores legislativas. Diputada enfiestada El pasadso miércoles 8 de enero en “Hay que decirlo”, los panelistas del programa hablaron sobre el actual paradero de Maite Orsini, revelando que fue vista de fiesta durante el fin de semana. Todo ocurrió mientras los rostros del programa de Canal 13 analizaba la situación de la diputada, quien quedó involucrada en el polémico caso de Jorge Valdivia. Cabe recordar que el exfutbolista actualmente está siendo investigado por los delitos de violación y abuso sexual. Este hecho generó que la parlamentaria se ausentara de sus labores en el Congreso tras entregar una licencia médica. En este contexto, es donde Andrés Caniulef detalló que “de Maite Orsini no sabemos nada (…) hay muchos rumores respecto a ella, sobre dónde estaría”. El periodista contó que la exCalle 7 ya fue dada de alta y pasó las fiestas de Navidad y Año Nuevo acompañada con su madre. “Mientras se extiende esta licencia que dura hasta 13 de enero, en el fondo está refugiada en algún lugar que hasta ahora no tenemos certeza”, sostuvo. “Sin embargo, durante este fin de semana se presentó en Santiago un DJ muy famoso que se llama Bob Sinclar, y ahí habría sido vista Maite Orsini completamente enfiestada ”, afirmó Caniulef. Fuente: Publimetro
El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, confirmó que el joven secuestrado en la ciudad de Los Andes fue liberado y que por el momento la causa de la investigación se mantiene como reservada. Este lunes se dio a conocer un avance importante en la investigación sobre el secuestro de un joven de 23 años, ocurrido en la madrugada del pasado fin de semana. Según las autoridades, los responsables del secuestro exigían una millonaria suma para su liberación. El Fiscal Nacional, Ángel Valencia , confirmó que el joven secuestrado en la ciudad de Los Andes fue liberado en las últimas horas. “Respecto del secuestro, me acaban de confirmar y estoy autorizado para informarlo, que la persona secuestrada ha sido liberada. Estoy autorizado por el fiscal de la causa. Es una investigación reservada, pero me acaban de confirmar que la persona fue liberada”, señaló el fiscal. El joven fue liberado en la comuna de Lampa, en la región Metropolitana. Afortunadamente, según información policial, se encuentra en buen estado de salud, aunque con algunas lesiones. Según la familia del afectado, se trataría de un secuestro motivado por fines económicos. En declaraciones a la prensa, el tío del joven secuestrado también confirmó la liberación y reveló que había recibido múltiples llamadas telefónicas de los secuestradores, todas con la exigencia de un pago para la liberación del joven. Fuente: CNN Chile País
Entre la quincena de enero y febrero se implementará en Tarapacá y Aysén. La iniciativa continuará avanzando de forma progresiva hasta llegar a la Región Metropolitana en agosto. Este miércoles 15 de enero se dará el vamos oficial a la implementación de la nueva licencia digital de conducir , la cual “permitirá fortalecer la seguridad vial, con nuevos elementos que evitarán su falsificación”. De acuerdo a lo informado por las autoridades, la nueva licencia se podrá utilizar este miércoles en las regiones de Tarapacá y Aysén. El proceso continuará avanzando en forma progresiva para terminar en la Región Metropolitana en septiembre de 2025. Estudios internacionales señalan que los siniestros de tránsito causados por conductores sin licencia o licencias “mal habidas” son responsables de entre un 8 y 20% del total de muertes por año. En ese sentido, su objetivo es disminuir la cantidad de personas que fallecen a causa de siniestros viales, provocados por personas que manejan sin haber obtenido licencia. La iniciativa permitirá acceder a la documentación de manera digital, y evitar así la falsificación o posibilidad de fraude. Junto con ello, la nueva licencia permitirá renovar un documento que fue actualizado por última vez en 2000; así como incorporar información y bases de datos centralizadas, facilitando la inspección de Carabineros, fiscalizadores del Ministerio de Transportes y municipios. Fuente: CNN Chile País
La ministra del Interior, Carolina Tohá , visitará este martes la localidad de Colchane, en la frontera con Bolivia, para supervisar la implementación de un camión escáner del Servicio Nacional de Aduanas. Este equipo de alta tecnología, adquirido con recursos del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, permitirá escanear contenedores, camiones, buses y vehículos menores para prevenir el contrabando, el narcotráfico, la internación de armas y el tráfico de personas. Tohá afirmó que “ el camión escáner significará un avance importante en el control del paso fronterizo y la prevención de actividades ilícitas”. En Colchane, la autoridad también sostendrá reuniones con autoridades locales, Carabineros, la PDI y el Ejército. Estas instancias buscan preparar la implementación del protocolo de cooperación migratoria suscrito con Bolivia en diciembre, el cual comenzará a regir en febrero. La ministra explicó que “ febrero es clave para poner en práctica este acuerdo y es necesario anticipar todos los detalles, logísticas y coordinaciones para asegurar su correcto funcionamiento”. El acuerdo permitirá el retorno de migrantes irregulares que ingresen al país por la frontera con Bolivia. Carabineros y el Ejército podrán entregar a los migrantes detectados en una franja de 10 kilómetros desde la frontera a la PDI, para que sean derivados a las autoridades bolivianas. En su agenda, Tohá tiene previsto además reunirse con el alcalde de Colchane, Teófilo Mamani, y visitar la Subcomisaría de Carabineros de la comuna , donde se discutirán acciones conjuntas para fortalecer la seguridad en esta zona crítica. Fuente: T13 Nacional
La ministra del Interior, Carolina Tohá, lamentó la muerte de un niño de solo 11 años tras una riña que terminó con balazos durante un partido de fútbol en Peñaflor. La jefa de Interior expresó nuestra conmoción y completo rechazo ante la trágica muerte de un niño de 11 años ocurrida durante la noche en la comuna de Peñaflor. En ese sentido, indicó que las armas son veneno cuando están en manos equivocadas por eso estamos combatiendo su proliferación. Por otra parte, confirmó que uno de los sospechosos ya está identificado. Ver en X Durante la noche de este lunes, se produjo una fatal balacera en la comuna de Peñaflor que dejó a un niño de 11 años muerto y a un adulto de 33 años en estado de gravedad. D urante un partido de fútbol que se habría desarrollado en una multicancha ubicada en la población Las Praderas de dicha comuna, se produjo una pelea entre los participantes. Bajo ese escenario, dos personas habrían sacado armas de fuego y comenzaron a disparar. El nene fue trasladado hasta el CESFAM Monckeberg, donde se constató su fallecimiento. Sobre el segundo afectado, el hombre habría recibido siete impactos balísticos, saliendo del estado crítico después ser llevado al hospital comunal y posteriormente al San Juan Dios para recibir tratamiento especializado. Fuente: T13 Nacional
Se mantendrá durante esta semana legislativa en la Cámara de Diputadas y Diputados la ausencia de la parlamentaria del Frente Amplio, Maite Orsini, luego que se conociera este lunes que ingresó una nueva licencia médica. Orsini se encuentra con licencia médica desde el pasado 14 de noviembre y a mediados de diciembre se informó que había sido internada por un “cuadro complejo de salud”, luego que se conocieran detalles del involucramiento que ha tenido la diputada en el caso de su expareja, Jorge Valdivia, tras comunicarse con una de las denunciantes del exfutbolista y subir un video explicando su actuar, lo que le valió que el Frente Amplio decidiera suspenderla de su militancia. La nueva licencia médica de la diputada Maite Orsini la mantendrá ausente del Congreso Nacional hasta el 16 de enero próximo, faltando solo dos semanas más para que finalice el año legislativo 2024. Esta es la quinta licencia médica consecutiva que la parlamentaria presenta para ausentarse de sus labores legislativas. Diputada enfiestada El pasadso miércoles 8 de enero en “Hay que decirlo”, los panelistas del programa hablaron sobre el actual paradero de Maite Orsini, revelando que fue vista de fiesta durante el fin de semana. Todo ocurrió mientras los rostros del programa de Canal 13 analizaba la situación de la diputada, quien quedó involucrada en el polémico caso de Jorge Valdivia. Cabe recordar que el exfutbolista actualmente está siendo investigado por los delitos de violación y abuso sexual. Este hecho generó que la parlamentaria se ausentara de sus labores en el Congreso tras entregar una licencia médica. En este contexto, es donde Andrés Caniulef detalló que “de Maite Orsini no sabemos nada (…) hay muchos rumores respecto a ella, sobre dónde estaría”. El periodista contó que la exCalle 7 ya fue dada de alta y pasó las fiestas de Navidad y Año Nuevo acompañada con su madre. “Mientras se extiende esta licencia que dura hasta 13 de enero, en el fondo está refugiada en algún lugar que hasta ahora no tenemos certeza”, sostuvo. “Sin embargo, durante este fin de semana se presentó en Santiago un DJ muy famoso que se llama Bob Sinclar, y ahí habría sido vista Maite Orsini completamente enfiestada ”, afirmó Caniulef. Fuente: Publimetro
El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, confirmó que el joven secuestrado en la ciudad de Los Andes fue liberado y que por el momento la causa de la investigación se mantiene como reservada. Este lunes se dio a conocer un avance importante en la investigación sobre el secuestro de un joven de 23 años, ocurrido en la madrugada del pasado fin de semana. Según las autoridades, los responsables del secuestro exigían una millonaria suma para su liberación. El Fiscal Nacional, Ángel Valencia , confirmó que el joven secuestrado en la ciudad de Los Andes fue liberado en las últimas horas. “Respecto del secuestro, me acaban de confirmar y estoy autorizado para informarlo, que la persona secuestrada ha sido liberada. Estoy autorizado por el fiscal de la causa. Es una investigación reservada, pero me acaban de confirmar que la persona fue liberada”, señaló el fiscal. El joven fue liberado en la comuna de Lampa, en la región Metropolitana. Afortunadamente, según información policial, se encuentra en buen estado de salud, aunque con algunas lesiones. Según la familia del afectado, se trataría de un secuestro motivado por fines económicos. En declaraciones a la prensa, el tío del joven secuestrado también confirmó la liberación y reveló que había recibido múltiples llamadas telefónicas de los secuestradores, todas con la exigencia de un pago para la liberación del joven. Fuente: CNN Chile País