El Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección de Vialidad mejoró un total de 6,5 kilómetros que conectan con la comunidad de Taira desde la ruta denominada “Vado Santa Bárbara”, cercano al Río Loa, para lo cual se invirtieron cerca de 400 millones de pesos, según lo informado a los vecinos de dicha localidad en la última participación ciudadana.
El seremi de Obras Públicas, César Benítez, precisó que se trata de un contrato ejecutado por administración directa, que tiene como objetivo contar con una mejor conexión con la comunidad, y dar mayor seguridad a los usuarios.
“Este contrato finalizó, y el próximo año la Dirección de Vialidad iniciará la pavimentación de la totalidad del circuito que conectan con Taira desde Minera El Abra y desde la Ruta internacional 21 CH. De esta manera estamos cumpliendo con lo mandatado por la Presidenta Michelle Bachelet de mejorar la conectividad de todas las localidades. Este es un ejemplo claro de ello, solamente en la comunidad de Taira viven apenas cuatro familias, las cuales con esta obra mejorarán notablemente su calidad de vida y favorecerán el turismo de la zona”.
Las labores se realizaron en las rutas 62s2006 desde el Km 0,00 al Km. 2,00 y la ruta 62s2002 desde el Km 2,00 al 6,50.
El director regional de Vialidad, Félix Gallardo, puntualizó que en ambas rutas se realizaron trabajos de mejoramiento de las condiciones de rodadura de la calzada mediante la aplicación de recebo granular de 15 centímetros de espesor y sellado del tipo lechada asfáltica, además de la implementación de todos los elementos de control y seguridad consistentes en señalización vertical-lateral.
“Este es un trabajo que nace de la necesidad de la comunidad de Taira a la Municipalidad de Calama, con quienes se efectuó un convenio que tiene una vigencia de cuatro años, para mejorar la red de caminos de la comuna. Por lo mismo, hemos realizado diversas participaciones ciudadanas, donde hemos incluido en el proyecto la opinión de los propios habitantes del Alto El Loa”, enfatizó Gallardo.
El secretario de la comunidad de Taira, Félix Galleguillos, destacó el trabajo mancomunado con el gobierno, resaltando que “es importante, porque tienen en consideración la opinión de las personas que realmente necesitan el acceso, porque en los pueblos andinos se genera una doble habitabilidad, es decir, producto del trabajo, la gente va a la ciudad de lunes a viernes y los fines de semana retornan a ver las casas, los ganados y siembra, por eso es importante la accesibilidad porque si no hay buenos caminos las personas dejan de habitar estos sectores. Ha sido un beneficio tanto para la comunidad como para el país”.