Equipos de salud se capacitan en neurología de urgencias
Una gran participación de estudiantes y profesionales de la salud tuvo el Primer Curso de Neurología de Urgencias, organizado de manera conjunta por la Academia Científica de Estudiantes de Medicina y el Servicio de Neurología del Hospital Regional de Antofagasta. El presidente de la academia científica, Alfonso Prieto, destacó el objetivo de este curso, el […]
Una gran participación de estudiantes y profesionales de la salud tuvo el Primer Curso de Neurología de Urgencias, organizado de manera conjunta por la Academia Científica de Estudiantes de Medicina y el Servicio de Neurología del Hospital Regional de Antofagasta.
El presidente de la academia científica, Alfonso Prieto, destacó el objetivo de este curso, el cual capacitó a profesionales de unidades de emergencias de la Región en el manejo inicial de patologías neurológicas prevalentes.
“Quisimos estandarizar los conocimientos de manera transversal al personal del Samu, kinesiólogos, fonoaudiólogos, en general a todos los profesionales de la salud desde que el paciente llega al servicio de urgencia hasta la rehabilitación, tratando de abordar las patologías más frecuentes”, sostuvo el estudiante.
El jefe de neurología del Hospital Regional, Agustín Brante, manifestó la importancia de capacitar a la mayor cantidad de profesionales para enfrentar las urgencias neurológicas.
“Hace un par de meses iniciamos la residencia neurológica en turnos 24/7, lo cual nos permite enfrentar mejor las patologías en esta área, el primer paso es educar para que los pacientes lleguen lo más rápido y en las mejores condiciones posibles para intervenir y mejorar su condición”, sostuvo el neurólogo.
Respeto a las enfermedades más recurrentes, el profesional señaló que “la más frecuente e importante, porque es la primera causa de muerte del país, es la enfermedad cerebrovascular, también están las convulsiones, enfrentamiento de cefaleas, entre otros”, finalizó diciendo.
El curso se llevó a cabo en dos jornadas y se realizó en el auditorio del antiguo edificio del Hospital Regional y contó con la exposición de neurólogos y neurocirujanos.