Plan piloto movilidad sustentable en Antofagasta
Antofagasta fue escogida entre más de 70 propuestas para participar de un plan piloto integral de movilidad sustentable, así lo anunció esta mañana el intendente regional Marco Antonio Diaz, quien en una reunión sostenida junto a diversos seremis, CREO Antofagasta y los responsables de liderar esta tarea. El programa Euroclima y la agencia alemana de cooperación […]
22 de mayo de 2018
Antofagasta fue escogida entre más de 70 propuestas para participar de un plan piloto integral de movilidad sustentable, así lo anunció esta mañana el intendente regional Marco Antonio Diaz, quien en una reunión sostenida junto a diversos seremis, CREO Antofagasta y los responsables de liderar esta tarea. El programa Euroclima y la agencia alemana de cooperación técnica Giz, líderes en desarrollo económico sostenible y modelos integral de movilidad urbana.
Este proyecto contará con la participación de equipos locales e internacionales, los cuales evaluarán variables desde el punto de vista cultural, social, económico y medioambiental, que permitan reflejar un sistema de movilidad urbana y sustentable. Un paso concreto en el desafío de desarrollar el plan de movilidad, como señala el intendente Marco Antonio Díaz, el desafío más allá de materializar una obra concreta, es recoger y capturar las mejores iniciativas para incluirlas dentro de un marco institucional planificado y ordenado.
El proyecto contempla un trabajo de 20 meses en los cuales los equipos técnicos evaluarán la conectividad territorial, desde el punto de vista del peatón, del transporte público, la calidad del espacio público, mejoras de ciclovías y aplicación de tecnología, trabajo que ya comenzó por parte de Euroclima y agencia alemana Giz, patrocinadores de este proyecto.
Autoridades señalan que las expectativas de este plan piloto son altísimas, esperando tener los primeros resultados preliminares dentro de los próximos cinco meses de ejecución, el desafío es poder unir a todos los actores en una misma voz para así construir un plan de conectividad sustentable lo más integrada posible.