Nueva marcha feminista convocada por las estudiantes universitarias en Antofagasta
La Confech, junto a la Coordinadora Feminista Universitaria y organizaciones estudiantiles, convocaron para este miércoles 6 de junio a la tercera marcha feminista, con el propósito de protestar en contra de la “Agenda Mujer” impulsada por el ejecutivo, sumado al rechazo de los dichos del Presidente Sebastián Piñera en esta materia en su primera cuenta […]
5 de junio de 2018
La Confech, junto a la Coordinadora Feminista Universitaria y organizaciones estudiantiles, convocaron para este miércoles 6 de junio a la tercera marcha feminista, con el propósito de protestar en contra de la “Agenda Mujer” impulsada por el ejecutivo, sumado al rechazo de los dichos del Presidente Sebastián Piñera en esta materia en su primera cuenta pública.
En Antofagasta la convocatoria está programada a partir de las 17 horas, el punto de encuentro será en las sedes de las diversas casas de estudio, UCN Casa Central y UA sede Angamos, para concentrarse a las 18 horas en el Mercado Central.
A esta movilización están convocadas mujeres estudiantes, trabajadoras, pobladoras, migrantes, transexuales y toda la sociedad civil. Una marcha mixta que apela a las insuficiencias que el gobierno ha mostrado en materia de sexualidad y género.
Cabe destacar que actualmente son más de una quincena de carreras en la comuna de Antofagasta que se mantienen en toma feminista, y paro indefinido de actividades en la Universidad Católica del Norte y Universidad de Antofagasta.
En esta materia y como parte de las medidas adoptadas para dar respuesta al movimiento feminista, la Vicerrectoria Académica de la UCN, junto al Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, dieron inicio a una serie de capacitaciones sobre violencia de genero dirigida a los académicos de Antofagasta.
Además, este servicio prestará asesoría técnica en la elaboración del protocolo triestamental contra la violencia y el acoso sexual que está trabajando actualmente la UCN y que pretende estar listo a mediados del 2018.
Cabe destacar que hasta el momento más de 20 universidades de todo el país se mantienen movilizadas por esta causa.