Logo Canal 95
¡Única!
PROMOPYME BANNER Mobile
Van Gogh 800x380
explora va
Por

Con éxito culminó campamento de educación para profesores en Mejillones

Este viernes 08 de junio, finalizó el 1er. Campamento de Educación en Ciencias para Profesores Explora Va! Antofagasta 2018, en el cual participaron cerca de cien educadoras de párvulos y profesores, de Arica a Chiloé. La actividad, que se desarrolló entre el lunes 04 y el viernes 08 de junio, en el Centro Recreativo del […]

12 de junio de 2018

Este viernes 08 de junio, finalizó el 1er. Campamento de Educación en Ciencias para Profesores Explora Va! Antofagasta 2018, en el cual participaron cerca de cien educadoras de párvulos y profesores, de Arica a Chiloé.

La actividad, que se desarrolló entre el lunes 04 y el viernes 08 de junio, en el Centro Recreativo del Ferrocarril de Antofagasta, FCAB,  ubicado en  Mejillones; tenía como objetivo fortalecer las competencias profesionales de los asistentes, para convertirlos en agentes de cambio en el aula.

Durante cinco días, los docentes participantes se reunieron en modalidad de internado, adquiriendo herramientas de enseñanza que puedan desarrollar en la sala de clases. Además, reflexionaron sobre la enseñanza de las ciencias, construyendo redes y comunidades de aprendizaje.

 

Campamento

La profesora de educación media de la comuna de Talcahuano, Marta Estrada destacó que, “en el campamento aprendí mucho más de lo que esperaba. Es una experiencia que no hay que desaprovechar, cuando se dan estas instancia que reúnen profesores, uno puede compartir diversas experiencias y hay que aprovecharlas”.

El campamento se enfocó en la temática de la indagación, constituyéndose en un encuentro con el desarrollo educativo, a través de una serie de actividades de aprendizaje, de reflexión y recreativas. Todas ellas enmarcadas en las realidades existentes en el norte del país; donde el pasado y el presente se unen, fortaleciendo el contexto científico y tecnológico local.

Por este motivo, se desarrollaron salidas terrenos como “Mejillones, historia y naturaleza”, que fue un recorrido patrimonial por la comuna que acogió al evento; “En búsqueda del tesoro patrimonial”, que presentó el valor arqueológico del lugar; y “Desierto y mar”, con la cual se pudo apreciar la riqueza natural del desierto y el mar.

El profesor de educación básica de la comuna de Huara, Mauricio Gómez comentó que  “fueron días súper intensos, hemos trabajado en distintas temáticas y cada una de ellas ha sido abordada de una manera lúdica y creo que no me voy igual de cómo llegué. Me voy lleno de experiencias intensas en muchos ámbitos de la ciencia y la pedagogía, que me van a enseñar a ser mejor profesor”.

 

Talleres

Los talleres educacionales como «Tren curricular de las ciencias naturales” o “Echando a perder se aprende”, presentaron novedosas propuestas para mejorar la enseñanza en el aula, reforzando aspectos cruciales de la educación en la actualidad.

Mientras que, entre otras actividades,  el “Desafío regando y sembrando el desierto” mostró el cuidado, e importancia, del recurso hídrico en el desierto más árido del mundo; y los “Diálogos con embajadores líderes en educación” fueron instancias para compartir distintas experiencias educacionales.

La profesora educación básica de la comuna de Colbún, Erica Troncoso opinó que “una de las cosas que rescató de este campamento son la conformación de redes para nosotros, que es muy importante y relevante para que progresen y se desarrollen los aprendizajes de nuestros niños. Además, rescató la forma que uno experimenta todas las experiencias educativas, que uno se ilusiona con poder llevar a su salón de clases y tener aprendizajes significativos”.

Finalmente, La Directora de Campamento, Dra. Gladys Hayashida, espera que con “la programación realizada, al regreso sus comunas, las educadoras de párvulos y docentes puedan haber integrado aspectos para la mejora en la  educación en el aula con sus estudiantes, a través de la ciencia; y además, se lleven mucho de la riqueza  de la comuna de Mejillones y la región de Antofagasta, con todas su valor natural, científico y patrimonial”, puntualizó.

 

Temas Relacionados
Corte de Apelaciones
Noticias
Deportes Iquique

Iquique en alerta: Deportes La Serena en apuros por alineación indebida en la Primera B

Tigres de Colombia

Presidente del Tigres de Colombia es asesinado tras derrota de su equipo

Huelga guionistas Hollywood

Guionistas alcanzan un principio de acuerdo con los estudios de Hollywood

Sitios de apuestas online

Equipos del Campeonato Nacional eliminan publicidad de casas de apuestas online de sus camisetas

Dinosaurios Parque El Loa
municipalidad-de-Calama-hoy

Municipalidad de Calama sería la primera en Chile en sumarse a los Casos Fundaciones

Beca TIC

Comienza la entrega de más de 6 mil computadores en la región de Antofagasta

Torta Oncofeliz

Oncofeliz lanza nueva campaña para Día del Niño y la Niña

Fiesta de La Tirana

La Tirana contará con diversos puntos de agua potable para la festividad de la Virgen del Carmen

Regional
Corte de Apelaciones
Deportes Iquique

Iquique en alerta: Deportes La Serena en apuros por alineación indebida en la Primera B

Tigres de Colombia

Presidente del Tigres de Colombia es asesinado tras derrota de su equipo

Huelga guionistas Hollywood

Guionistas alcanzan un principio de acuerdo con los estudios de Hollywood

Sitios de apuestas online

Equipos del Campeonato Nacional eliminan publicidad de casas de apuestas online de sus camisetas

Nacional
salud
tecnología

Instagram se posiciona como la red social líder en publicidad

música

Laura Pausini la artista italiana mas querida en el mundo regresa a chile

rick

RICKY MARTIN y CHRISTIAN NODAL presentan FUEGO DE NOCHE, NIEVE DE DÍA

Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

Magazine
Elon Musk
Patente

Video casero se vuelve viral al revelar el secreto para grabar patentes en vidrios

Helado_de_pebre

Tiktokers inventan helado de pebre para las Fiestas Patrias

Chivos adoptados

Ternura en TikTok: Familia adopta chivos que eran vendidos para el 18 de septiembre

OVNI

El Pentágono revela videos oficiales de ovnis en registros desclasificados

Tendencias
Deportes Iquique
Tigres de Colombia

Presidente del Tigres de Colombia es asesinado tras derrota de su equipo

Colo Colo - Cobreloa

Vuelve un clásico de antaño: Colo Colo y Cobreloa se miden en la semifinal de Copa Chile

Flamengo

El Flamengo de Pulgar cae en final de la Copa de Brasil ante Sao Paulo

Colo Colo

Suspenso hasta el final: Conoce la posición de tu equipo en la recta final del torneo nacional

Deportes
Lanzan libro de dichos chilenos
The Weekend

The Weekend visitará nuestro país con el “After Hours Til Dawn Stadium Tour”

Romeo Santos

Romeo Santos volverá a Chile en concierto el 2023

Bad Bunny

"Titi me preguntó" de Bad Bunny es la mejor canción del año 2022

Rosalía Grammy

Rosalía se impone en los Grammy Latinos con su álbum "Motomami"

Cultura
música
rick

RICKY MARTIN y CHRISTIAN NODAL presentan FUEGO DE NOCHE, NIEVE DE DÍA

música

Las 10 canciones más hermosas de todos los tiempos, según ChatGPT

música

DURAN DURAN presenta el videoclip de “DANSE MACABRE" con técnicas vanguardistas basadas en IA

collage

Céline Dion cancela su gira mundial de 2024 debido a una enfermedad neurológica

Música
Huelga guionistas Hollywood
Ataque a Ucrania

Rusia lanza misiles crucero en múltiples ciudades de Ucrania

Operativo Venezuela

Venezuela inicia operativo en prisión de Tocorón para desmantelar el epicentro del Tren de Aragua

Fernando Botero

Fallece el pintor, escultor y dibujante, Fernando Botero a los 91 años

tenisdemesa

Chile arrasa con dos medallas de oro en el Panamericano de tenis de mesa en La Habana

Internacional
Metiendo Ruido
Pegados a la Canal

Pegados a la Canal

Caro Summer

El Show de la Canal

Jenny Araya Recién Levantados

Recién Levantados

Kathy Figueroa club 95

Club 95

Programas

Logo Canal 95
Logo MS Press
Contacto Comercial
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP