Logo Canal 95
¡Única!
peliculas
Por

¿Por qué nos gusta ver las mismas películas?

Pese a que han pasado casi 30 años del filme protagonizada por Macaulay Culkin, la cinta se mantiene vigente hasta el día de hoy. Incluso, este fenómeno también se repite en otras instancias durante el año. Es Semana Santa también hay una película que se emite año a año, y el público aún la sigue […]

Pese a que han pasado casi 30 años del filme protagonizada por Macaulay Culkin, la cinta se mantiene vigente hasta el día de hoy.
Incluso, este fenómeno también se repite en otras instancias durante el año. Es Semana Santa también hay una película que se emite año a año, y el público aún la sigue premiando con una excelente audiencia. Jesús de Nazaret (1977). Protagonizada por Robert Powell, la cinta ha traspasado generaciones. Su imagen es tan icónica, que muchos asocian a Jesús con el rostro de Powell. En el país, TVN la ha transmitido de manera ininterrumpida desde 1982.

¿Por qué nos gusta ver siempre las mismas películas? La respuesta tiene una base teórica y científica. Lo demostraron Cristina Antonia Russell y Sidney Levy en un estudio publicado por la Universidad de Chicago, en el que señalan que cada nueva vez que vemos algo que nos gusta, más nos gusta. Argumentan que no nos exige demasiado, pero a la vez nos permite seguir descubriendo detalles de escenas o de personajes que no vimos anteriormente. Además, nos hace sentir en familia, en casa. Este último factor, asociado a la nostalgia, es el que incluyen películas como las señaladas anteriormente, emitidas en fechas de fiestas.

Russell y Levy también demostraron en su estudio que ver la misma película una y otra vez es beneficioso, ya que la nostalgia que genera te puede ayudar en determinados momentos de la vida, como cuando sufres por una pelea importante o el final de un viaje. Generalmente son películas con las que te identificas.
Russell, académica en la American University de Washington (EE.UU.), define este fenómeno como “consumo activo, voluntario, deseado, de una misma experiencia en repetidas ocasiones”. El fenómeno, sostiene, ayuda a tomar mayor conciencia del transcurrir del tiempo y de nuestro propio crecimiento, y favorece la introspección y la reflexión sobre nuestro pasado y presente.
El informe de Russell, publicado en el Journal of Consumer Research, agrega que el reconsumo no es sólo un nostálgico intento de recuperar el pasado, sino más bien una activa búsqueda de nuevos significados, que tiene gran valor emocional y hasta puede ofrecer muchos beneficios terapéuticos. “Siempre que uno esté activamente consciente de la reexperiencia, y no que sea una adicción pasiva e incontrolable, puede ofrecer muchas oportunidades para la auto reflexión. La re experiencia permite que uno se vuelva consciente de acontecimientos traumáticos reprimidos o suprimidos”.
Mi pobre angelito: Fenómeno navideño por excelencia
El clásico navideño por excelencia, que además tuvo una segunda parte (Mi Pobre Angelito: Perdidos en Nueva York), hoy y mañana será emitido en reiteradas oportunidades.

Aprovechando la fiebre navideña, Netflix estrenó recientemente un documental en el que revela detalles inéditos de la producción de la película, con entrevistas a sus protagonistas. “The movies that made us” es el título de la producción, que además, ofrece material de películas como Cazafantasmas o Duro de Matar.

Ayer se dio a conocer también que realizarán un remake del éxito de 1990. Disney, tras la compra de Fox, anunció esta nueva versión de Mi Pobre Angelito, pero sin los actores originales, y además, con algunas variaciones al guión original. Archie Yates, Ellie Kemper y Rob Delaney fueron los actores elegidos para la nueva película, dirigida por Dan Mazer.

Temas Relacionados
Banner Conecta APP CANAL95 desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP CANAL95 desktop
PROMO PYME 2 desktop
692 funcionarios salieron del país con licencia médica
Noticias
Vacunación Influenza
Regional
692 funcionarios salieron del país con licencia médica
Nacional
historia
Magazine
historia
Tendencias
Confirmado: Nicolás Córdova será el técnico de la Roja ante Brasil y Uruguay
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
EE.UU. exigirá redes sociales públicas a chilenos para visas
Internacional
Programas