La Seremi de Salud informó que el fenómeno de marea roja que se observa en el borde costero de Antofagasta ocasionado por alta presencia de algas no representa peligro alguno para la salud de los bañistas, de acuerdo a un estudio realizado por la Universidad de Concepción.
En este sentido, la autoridad sanitaria de la región aclaró que el fenómeno de marea roja que se observa en todo el borde costero de la ciudad obedece a la proliferación de algas en el sector, pero a pesar del llamativo color y el olor que desprenden, no hay riesgo para la salud de los bañistas en las playas de Antofagasta.
La seremi de Salud, Rossana Díaz, explicó que «el cambio de color en nuestras costas que usted puede observar cuando va a la playa tiene que ver con la proliferación, con el crecimiento, de unas algas que crecen con la luz solar. Ahora estas algas crecen en todo el territorio chileno, pero nosotros hemos mandado a analizar a la Universidad de Concepción las muestras tomadas acá y nos dicen que las que crecen en este sector no producen ningún tipo de problema como diarrea o parálisis que se producen en el sur, por lo tanto la recomendación es que usted perfectamente se puede bañar en la playa. Ahora, seguramente le llama la atención el olor y es porque las algas también mueren y cuando mueren, eliminan por supuesto este olor desagradable».
Respecto del consumo de alimentos como mariscos o pescados en distintas presentaciones, la seremi hace un llamado a los consumidores para que adquieran este tipo de alimentos en lugares debidamente certificados y autorizados.
Díaz, expresó que «si por algún motivo, usted viaja a otros lugares del país y va a consumir algún tipo de mariscos, la recomendación es compre en lugares autorizados. Por dos razones, una para saber que no tienen alguna toxina que le pudiera hacer daño y por otra parte, hay que tener en cuenta que durante el verano el sol afecta a estos productos».
Desde la Secretaría Regional Ministerial de Salud aseguraron que constantemente se están haciendo evaluaciones a la calidad del agua de mar y también a la potable para verificar que esta se encuentre apta para el uso y consumo de los habitantes. Por lo que llaman a la calma ante este escenario de marea roja, que si bien puede resultar desagradable al olfato y a la vista, usted no corre peligro si acude a las playas de la comuna.