La Fiscalía Regional de Antofagasta logró una condena de 16 años contra un imputado de nacionalidad colombiana, quien dio muerte a una mujer de un disparo en la cabeza, hecho ocurrido el 11 de septiembre del 2017 en un campamento de la comuna. Luego el hombre fue detenido en el terminal de buses, justo cuando intentaba darse a la fuga.
La Fiscalía Local de Antofagasta logró condenar a J.D.C.A. a las penas de 12 años de presidio mayor en su grado medio, como autor del delito de homicidio con 3 años y 1 día de presidio menor en su grado máximo, también resultó culpable de portar un arma de fuego prohibida y 541 días de presidio menor en su grado medio, por ingreso clandestino al país. Penas que suman 16 años de cárcel y el imputado tiene que cumplir de forma efectiva sin ningún tipo de beneficio carcelario ni tampoco de penas sustitutivas.
Condena que se le entregó a condenó a este hombre de 37 años por haber matado a E.M.A., quien se encontraba al interior de la vivienda donde vivía el imputado ubicada en el Campamento Futuro de la calle Arturo Fernández. Hecho ocurrido el 11 de septiembre del 2017 en Antofagasta.
Nelson Díaz, abogado asesor en la Físcalía Regional, explicó que «los hechos ocurrieron resumidamente cuando el imputado se encontraba junto a la víctima, persona de sexo femenino, en una fiesta. En un momento determinado le imputado toma un arma de fuego y dispara en la cabeza a esta persona, quien muere de manera inmediata».
En cuanto a las labores en el caso, el abogado asesor, puntualizó que «se realizó una investigación bastante minuciosa por medio de testigos, informes periciales y científicos. Logrando acreditar en el tribunal oral en lo penal los tres delitos, las penas que se le aplicaron al imputado suman 16 años de cárcel, que debe cumplir de forma efectiva sin ningún tipo de beneficio carcelario ni tampoco de penas sustitutivas».
Durante el juicio fueron presentados testimonios de funcionarios del OS9 de Carabineros, un oficial de la Policía de Investigaciones, un perito criminalístico de Labocar, un médico legista y peritos bioquímicos. Como además fotografías del cuerpo de la víctima, del sitio del suceso, la evidencia hallada, entre otros.