Logo Canal 95
¡Única!
Imagen
Por

Nuevo dispositivo permite obtener energía a partir del sudor de las yemas de los dedos

El innovador aparato es capaz de generar energía incluso cuando el usuario está dormido o sentado. “A diferencia de otros instrumentos portátiles que funcionan con el sudor, este no requiere ejercicio ni intervención física para que sea útil”, detalló Lu Yin, investigador de la Universidad de California en San Diego.

Poder cargar el celular con las propias manos parece una habilidad inalcanzable sacada de alguna película de ciencia ficción. Sin embargo, adquirir esta destreza ahora es posible gracias a un nuevo dispositivo elaborado por ingenieros de la Universidad de California en San Diego.

Los expertos estadounidenses crearon una tira delgada y flexible que se puede utilizar en la punta del dedo, desde donde es capaz de generar pequeñas cantidades de electricidad cuando este suda o se ejerce presión sobre él. Los detalles del aparato fueron publicados en la revista Joule.


El dispositivo es capaz de generar energía incluso cuando el usuario está dormido o sentado. “A diferencia de otros aparatos portátiles que funcionan con el sudor, este no requiere ejercicio ni intervención física para que sea útil”, detalló en un comunicado el coautor del estudio Lu Yin.

Las yemas de los dedos son uno de los puntos más sudorosos del cuerpo, ya que cada una tiene más de mil glándulas sudoríparas que son fábricas de transpiración durante las 24 horas del día. El equipo decidió sacarle provecho a este elemento y utilizarlo en su investigación.


“Las yemas de los dedos siempre están expuestas al aire, por lo que el sudor se evapora a medida que sale. Entonces, en lugar de dejar que desaparezca, usamos nuestro dispositivo para recolectarlo y poder generar una cantidad significativa de energía”, explicó Yin.


El dispositivo consiste en una tira delgada que se envuelve alrededor del dedo como un parche. Posee un acolchado de electrodos de espuma de carbono capaces de absorber el sudor y convertirlo en energía eléctrica que se almacena en un pequeño condensador y se descarga en los dispositivos cuando se requiere.


“Al utilizar el sudor de la yema del dedo, que fluye naturalmente sin importar dónde se encuentre o qué esté haciendo, esta tecnología proporciona una ganancia neta de energía sin esfuerzo por parte del usuario. Esto es lo que llamamos un rendimiento energético máximo de la inversión”, destacó Joseph Wang, autor principal de la investigación.


Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Descubre cómo identificar billetes falsos con el método MIT
Noticias
Dua Lipa
Regional
Descubre cómo identificar billetes falsos con el método MIT
Nacional
música
Magazine
economía
Tendencias
isla vidal
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Guerra Hamás e Israel
Internacional
Jenny Araya Recién Levantados
Programas