Para crear una campaña que asegure un espacio seguro en Fiestas Patrias, este martes las organizaciones que forman parte de la Mesa de Disidencias en la Región de Antofagasta, sostuvieron una reunión con la Seremi de la Mujer y Equidad de Género junto a la Delegación Presidencial Regional. Actividad que también contó con la Subsecretaria de Prevención del Delito.
De esta manera, buscan entregar información relevante y canales de denuncia ante situaciones de discriminación o violencia.
"Todo lo que tenga relación con estos temas en celebraciones masivas y eventos debe preocuparnos, pero sobre todo ocuparnos y es por esto que agradecemos la gestión", sostuvo la delegada presidencial Karen Behrens sobre la presencia de las autoridades regionales.
En tanto, la seremi de la Mujer y EG, Paulina Larrondo, explicó "entendiendo que durante estos periodos la violencia contra las mujeres lamentablemente tiene un aumento, debemos coordinamos como Gobierno para así evitar que estas situaciones ocurran en nuestra región".
"Plantear estrategias en espacios donde las mujeres y disidencias son mayormente más vulnerables, como son las fondas, el sector centro de la ciudad. Y para eso hemos hecho una organización con los organismos que están a cargo de la seguridad", indica la autoridad.
Por su parte, Evelyn Cortés, presidenta del Centro Cultural Crea Luz, manifestó "es un gran aporte para todo lo que ocurre en Fiestas Patrias con la comunidad, habitualmente se sufren situaciones de violencia, sobre todo en esta época donde por supuesto hay más consumo de alcohol, por lo que hay más posibilidades que se generen situaciones de violencia".
"Por lo tanto nos parece super enriquecedor que se considere nuestra comunidad -justamente en la coordinación- para poder llegar con información oportuna, donde las personas puedan consultar y saber de mejor forma cuáles son los procesos que tienen que hacer para denunciar una situación de violencia, tanto en temas de género como de construcción de género", expresa la presidenta de la organización.