Logo Canal 95
¡Única!
PROMOPYME BANNER Mobile
Van Gogh 800x380
Por

120 profesionales y técnicos de la Región de Antofagasta se capacitaron en instalación de paneles fotovoltaicos

Antofagasta tiene un 7,2% de radiación solar. Esta condición posiciona a la región como la capital mundial de energía fotovoltaica. Fue precisamente esto, lo que llevó al Comité de Desarrollo Productivo Regional a entregar 120 becas para preparar a profesionales y técnicos en competencias asociadas a la instalación, operación y mantención de paneles fotovoltaicos de […]

19 de julio de 2016

Antofagasta tiene un 7,2% de radiación solar. Esta condición posiciona a la región como la capital mundial de energía fotovoltaica. Fue precisamente esto, lo que llevó al Comité de Desarrollo Productivo Regional a entregar 120 becas para preparar a profesionales y técnicos en competencias asociadas a la instalación, operación y mantención de paneles fotovoltaicos de gran escala y residencial.

Los cursos, desarrollados por el Centro Desarrollo Energético de la Universidad de Antofagasta, comenzaron hace cuatro semanas y participaron 30 profesionales de Antofagasta, entre ellos, ingenieros, acuicultores y agricultores, quienes trabajaron en talleres prácticos, teóricos y de laboratorio.

Respecto al tema, la directora del Comité de Desarrollo Productivo Regional (CDPR) Marlene Sánchez, comentó que el fin de invertir en estos cursos, es generar capital humano para trabajos en torno a la energía solar fotovoltaica. “Queremos aprovechar la oportunidad que nos ofrece el desarrollo de este verdadero clúster de la región con nuestra gente. Es una oportunidad concreta tanto para la industria de la construcción y para la minería”, argumentó.

El CDPR financia el 90% de la beca, mientras que el otro 10% deben cancelarlo los alumnos, por lo tanto quienes postulan debían tener requisitos mínimos. “Lo que siempre se critica de las regiones es que no tenemos gente especializada. Esto va en contra de esa teoría, por lo que lo que estamos haciendo es preparar un capital humano sofisticado pero con algo muy importante con las capacidades que nuestras universidades regionales tienen”, comentó la autoridad.

La iniciativa fue un trabajo en conjunto del Comité de Desarrollo Productivo Regional y la Seremi de Energía. Ésta última fue la encargada de la parte técnica de los cursos. Así lo explicó, el titular de la cartera, Arturo Molina, quien aseguró que la experiencia fue bastante positiva.

“Es una experiencia que nos deja un sabor muy agradable porque estamos haciendo una inversión en profesionales de la zona que son de distintas áreas. La energía está convocando a especialistas de otras disciplinas a que estén trabajando en temas de energía solar. Están aprendiendo conocimientos, habilidades y destrezas para hacer frente a los desafíos que hoy en día tenemos en la región”, explicó.

Antofagasta y Pica son los lugares con mayores índices de radiación solar, lo que contribuye a que la región sea un clúster en esta materia. Por ello, en la región existen 112 proyectos para hacer frente al desafío de la energía solar. Lo anterior, conlleva mano de obra especializada, la cual será obtenida a través de estos cursos.

Otra institución involucrada en el proyecto, fue la Corporación de Desarrollo Tecnológico de la Cámara Chilena de la Construcción, la cual fue la encargada de preparar la convocatoria del proyecto.

Al respecto, Manuel Jara subgerente de CDT, comentó que el primer mes de la convocatoria, ya habían completado la mayoría de los cupos. “Lo que nosotros estamos buscando es acortar las brechas de los profesionales. En general un ingeniero eléctrico tiene muchos conocimientos sobre ingeniería pero se les escapa el tema de la energía fotovoltaica. Por ello, nosotros junto al Centro de Desarrollo Energético de la Universidad de Antofagasta, les estamos entregando las habilidades prácticas, de destrezas y blandas para que puedan salir al mercado laboral. Además como CDT estamos entregándoles el nexo con empresas del rubro”, señaló.

Edward Fuentealba, director del Centro de Desarrollo Energético de la UA, comentó que este proyecto se llevó a cabo gracias a una importante alianza con el Comité de Desarrollo Regional y la Seremi de Energía. La idea, explicó, era impulsar este tipo de energía en la zona, con capital humano local. “Nosotros como universidad y centro, tenemos todo el capital humano para hacer los desarrollos, tenemos las instalaciones para hacer los montajes para que los alumnos puedan tomar cabalmente los conocimientos que tuvieron en parte teórica”, explicó.

Cynthia López, acuícultora, participó en el curso y agradeció la oportunidad que entregó el Comité de Desarrollo Regional a los profesionales de Antofagasta. “Mi interés nace porque en el rubro acuícola, hemos tenido la oportunidad de realizar proyectos pero éstos muchas veces están lejos de la energía eléctrica, por lo tanto es importante tener esta base. Agradezco esta oportunidad porque hay un nivel muy bueno de profesores”, dijo.

Temas Relacionados
rick
Noticias
Colo Colo

Suspenso hasta el final: Conoce la posición de tu equipo en la recta final del torneo nacional

Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Despido profesionales de la salud

Parlamentarios condicionan aprobación del presupuesto de salud ante despido de 6,500 funcionarios

Dinosaurios Parque El Loa
municipalidad-de-Calama-hoy

Municipalidad de Calama sería la primera en Chile en sumarse a los Casos Fundaciones

Beca TIC

Comienza la entrega de más de 6 mil computadores en la región de Antofagasta

Torta Oncofeliz

Oncofeliz lanza nueva campaña para Día del Niño y la Niña

Fiesta de La Tirana

La Tirana contará con diversos puntos de agua potable para la festividad de la Virgen del Carmen

Regional
Colo Colo
Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Despido profesionales de la salud

Parlamentarios condicionan aprobación del presupuesto de salud ante despido de 6,500 funcionarios

Gary Medel

Figura en Brasil: Medel sorprende con su reacción durante el partido del Vasco da Gama

Nacional
rick
Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

medio ambiente

Alto del Carmen lidera proyecto de rehabilitación de cóndores para preservar la fauna

economía

“Mis Beneficios AFP”, el programa de descuentos para afiliados y pensionados más grande de Chile

tecnología

Metahumanos: las empresas apuestan por los 'influencers' creados por la IA

Magazine
Elon Musk
Patente

Video casero se vuelve viral al revelar el secreto para grabar patentes en vidrios

Helado_de_pebre

Tiktokers inventan helado de pebre para las Fiestas Patrias

Chivos adoptados

Ternura en TikTok: Familia adopta chivos que eran vendidos para el 18 de septiembre

OVNI

El Pentágono revela videos oficiales de ovnis en registros desclasificados

Tendencias
Colo Colo
Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Gary Medel

Figura en Brasil: Medel sorprende con su reacción durante el partido del Vasco da Gama

Primos Grimalt

Primos Grimalt ganan oro en el Sudamericano de Vóleibol Playa

Claudio Bravo

​[VIDEO] Bravo tuvo notable tapada en la caída del Betis ante el Rangers por la Europa League

Deportes
Lanzan libro de dichos chilenos
The Weekend

The Weekend visitará nuestro país con el “After Hours Til Dawn Stadium Tour”

Romeo Santos

Romeo Santos volverá a Chile en concierto el 2023

Bad Bunny

"Titi me preguntó" de Bad Bunny es la mejor canción del año 2022

Rosalía Grammy

Rosalía se impone en los Grammy Latinos con su álbum "Motomami"

Cultura
rick
música

Las 10 canciones más hermosas de todos los tiempos, según ChatGPT

música

DURAN DURAN presenta el videoclip de “DANSE MACABRE" con técnicas vanguardistas basadas en IA

collage

Céline Dion cancela su gira mundial de 2024 debido a una enfermedad neurológica

música

"Lady Pop" el nuevo sencillo de Juan Antonio Labra

Música
Ataque a Ucrania
Operativo Venezuela

Venezuela inicia operativo en prisión de Tocorón para desmantelar el epicentro del Tren de Aragua

Fernando Botero

Fallece el pintor, escultor y dibujante, Fernando Botero a los 91 años

tenisdemesa

Chile arrasa con dos medallas de oro en el Panamericano de tenis de mesa en La Habana

Kim Jong Un y Putin

Kim Jong Un busca fortalecer alianza militar con Putin en su visita a Rusia

Internacional
Metiendo Ruido
Pegados a la Canal

Pegados a la Canal

Caro Summer

El Show de la Canal

Jenny Araya Recién Levantados

Recién Levantados

Kathy Figueroa club 95

Club 95

Programas

Logo Canal 95
Logo MS Press
Contacto Comercial
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP