Logo Canal 95
¡Única!
PROMOPYME BANNER Mobile
Van Gogh 800x380
El hombre de cartón
Por

Cortometrajes de diversas partes del mundo competirán en el Festival Antofacine

Son 14 cortometrajes creados y realizados en diez países de todo el orbe los que forman parte de la Selección Oficial de la Categoría Cortometraje Internacional del Séptimo Festival de Cine de Antofagasta (Antofacine 2018) que se realizará entre el 16 y 20 de noviembre en Antofagasta. Entre los seleccionados destacan cuatro cortometrajes chilenos, quienes […]

8 de noviembre de 2018

Son 14 cortometrajes creados y realizados en diez países de todo el orbe los que forman parte de la Selección Oficial de la Categoría Cortometraje Internacional del Séptimo Festival de Cine de Antofagasta (Antofacine 2018) que se realizará entre el 16 y 20 de noviembre en Antofagasta.

Entre los seleccionados destacan cuatro cortometrajes chilenos, quienes competirán con cintas provenientes de países como Canadá, Brasil, Argentina, Venezuela, Colombia, Suiza, España, México y Líbano.

Quienes deseen asistir, pueden hacerlo de forma gratuita entre el 17 al 19 de noviembre en la sala de cine de Ruinas de Huanchaca. La entrada es gratuita.

Horarios

Los horarios programados de los Cortometrajes son: sábado 17 desde las 17:00 horas con la exhibición de “El laberinto” de Laura Huertas Millán (Colombia); “Improvisaciones de una ardilla” Virginia García del Pino (España); “El hombre de cartón” de Michael Labarca (Venezuela); “Memorándum” de Jennifer Lara (Chile) y “La Cartographe” de Nathan Douglas / Canadá.

El domingo 18 en el mismo lugar y horario se exhibirán los cortometrajes: “Veslemøy’s Song” de Sofía Bohdanowicz (Canadá); “Las nubes” Juan Pablo González (México), “Repulsa”; Eduardo Morotó (Brasil); “Una luna de hierro” de Francisco Rodríguez Teare (Chile) y “Tshweesh” de Feyrouz Serhal (Líbano).

El lunes 19 en la misma Fundación Ruinas de Huanchaca, desde las 15:00 horas se exhibirán: “El verano del león eléctrico” Diego Céspedes (Chile); “Bonobo” de Zoe Aeschbacher (Suiza); “Las Fuerzas” de Paola Buontempo (Argentina) y “Un cortometraje sobre la educación” de Sebastián Nemo Arancibia (Chile).

Sinopsis

Variadas temáticas y situaciones contienen estos 14 cortometrajes que mantendrán la atención del público que asista a Antofacine, de los que podemos destacar: “Veslemøy’s Song”, indaga en los archivos de la biblioteca pública de Nueva York en búsqueda de una extraña grabación producida en 1909 llamada ‘’Veslemøy’s Song’’.

“Una luna de hierro”, narra que a mediados de noviembre, los muertos aparecían flotando en el estrecho de Magallanes. Dos de ellos fueron encontrados desnutridos, otro con escorbuto y tifus y el cuerpo de Yin Xinji nunca fue encontrado.

“El laberinto”, da cuenta sobre un hombre que atraviesa la Amazonia colombiana recordando aquellos días donde se encontraba con un capo de la droga. Un recuerdo que contiene violencia y decadencia; mientras que “La Cartographe”, muestra una mujer joven investiga a su vecino y su tremendamente aburrida vida. A medida que descubre su camino ritual a través de un entorno urbano olvidado, emerge un mundo de contradicciones, belleza, historia y amnesia.

Le siguen “Improvisaciones de una ardilla”, que es un montaje con imágenes en bruto de la política española, acompañadas por reflexiones de Josep María Esquirol; mientras que “Las Fuerzas”, es la historia de una escuela de jockey y bajo la lógica escolar, los cuerpos son la materia a modelar. Entrenados siguen siendo livianos y pequeños, para complementarse con otro.

Los cortometrajes continuarán con “Las Nubes”, que narra que en la ciudad mexicana de Las Nubes, un ranchero vive bajo la presión constante de los cárteles del lugar; por su parte el filme “Bonobo”, muestra cuando el ascensor del edificio sufre un desperfecto, las vidas de Félix, Ana y Seydou, se entrelazan y se ven afectadas de manera trascendental.

Continuando con las descripciones, nos encontramos con “El verano del león eléctrico”, Alonso y su hermana mayor Daniela, se encuentran escondidos en una casa lejos de la ciudad. Ella se convertirá en la séptima esposa de El León, un profeta que te electrocuta cuando lo tocas.

Mientras que las exhibiciones continuarán con “Memorándum”, cientos de mujeres buscaron la luz que nunca vieron brillar. En la ex área de maternidad del Hospital Barros Luco, sólo queda angustia, oscuridad y un  montón de secretos en sus paredes rayadas.

Por su parte el cortometraje “Tshweesh”, narra sobre la gente en Beirut que está ansiosa por la Copa Mundial. La vida cotidiana sigue su rumbo, pero extrañas ondas de audio interrumpen el primer partido dando paso a un evento en vivo más grande; por su parte “Repulsa”, presenta a los integrantes del partido Taurus, falsifican títulos de propiedad  para otorgarse derechos sobre las mujeres, trabajadores y tierras de Serra da Onça, Brasil.

Por último, la cinta “El hombre de cartón”, presenta un malestar surge durante el séptimo cumpleaños de Diego. Nadie comprende por qué se niega a destruir la piñata que tan contento fue a buscar, horas antes, con su padre y mientras que el filme “Un cortometraje sobre la educación”, presenta a un profesor de matemáticas llega a hacer clases a un colegio con alumnos conflictivos en donde será testigo del bullying. La impotencia que le genera ver las injusticias dentro del establecimiento lo llevarán a sus límites.

Ventanas

Este Festival Internacional Antofacine será la gran ventana de cine del norte de Chile hacia el mundo y lo llenará de aplaudidas cintas desde el 16 al 20 de noviembre, siendo organizado y producido por el Centro Artístico Cultural Retornable, presentado por Minera Escondida / BHP a través de la Ley de Donaciones Culturales y patrocinado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Además, es financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, F.N.D.R., 2% Cultura, Año 2018, aprobados por el Consejo Regional CORE de Antofagasta.

Una Competencia que se une a las otras como son Largometraje Internacional y Nacional, además de Nuevos Lenguajes, siendo parte de un completo programa que conforma entre las secciones Ventana Regional, Cinemalistas con muestras infantiles del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), Cine + Video Indígena, Retrospectiva con el país invitado Perú.

A ellos se suma D-Formación, Industria, extensiones a nivel regional con proyecciones de películas en Mejillones, María Elena, Calama y San Pedro de Atacama, además del laboratorio Mirando el Territorio, entre otras.

Este Festival es gratuito y para más información sobre los horarios de exhibición de todas las cintas en competencia y de proyección, el público interesado podrá revisar la programación en la página web www.antofacine.cl y en todas sus redes sociales.

Temas Relacionados
rick
Noticias
Colo Colo

Suspenso hasta el final: Conoce la posición de tu equipo en la recta final del torneo nacional

Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Despido profesionales de la salud

Parlamentarios condicionan aprobación del presupuesto de salud ante despido de 6,500 funcionarios

Dinosaurios Parque El Loa
municipalidad-de-Calama-hoy

Municipalidad de Calama sería la primera en Chile en sumarse a los Casos Fundaciones

Beca TIC

Comienza la entrega de más de 6 mil computadores en la región de Antofagasta

Torta Oncofeliz

Oncofeliz lanza nueva campaña para Día del Niño y la Niña

Fiesta de La Tirana

La Tirana contará con diversos puntos de agua potable para la festividad de la Virgen del Carmen

Regional
Colo Colo
Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Despido profesionales de la salud

Parlamentarios condicionan aprobación del presupuesto de salud ante despido de 6,500 funcionarios

Gary Medel

Figura en Brasil: Medel sorprende con su reacción durante el partido del Vasco da Gama

Nacional
rick
Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

medio ambiente

Alto del Carmen lidera proyecto de rehabilitación de cóndores para preservar la fauna

economía

“Mis Beneficios AFP”, el programa de descuentos para afiliados y pensionados más grande de Chile

tecnología

Metahumanos: las empresas apuestan por los 'influencers' creados por la IA

Magazine
Elon Musk
Patente

Video casero se vuelve viral al revelar el secreto para grabar patentes en vidrios

Helado_de_pebre

Tiktokers inventan helado de pebre para las Fiestas Patrias

Chivos adoptados

Ternura en TikTok: Familia adopta chivos que eran vendidos para el 18 de septiembre

OVNI

El Pentágono revela videos oficiales de ovnis en registros desclasificados

Tendencias
Colo Colo
Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Gary Medel

Figura en Brasil: Medel sorprende con su reacción durante el partido del Vasco da Gama

Primos Grimalt

Primos Grimalt ganan oro en el Sudamericano de Vóleibol Playa

Claudio Bravo

​[VIDEO] Bravo tuvo notable tapada en la caída del Betis ante el Rangers por la Europa League

Deportes
Lanzan libro de dichos chilenos
The Weekend

The Weekend visitará nuestro país con el “After Hours Til Dawn Stadium Tour”

Romeo Santos

Romeo Santos volverá a Chile en concierto el 2023

Bad Bunny

"Titi me preguntó" de Bad Bunny es la mejor canción del año 2022

Rosalía Grammy

Rosalía se impone en los Grammy Latinos con su álbum "Motomami"

Cultura
rick
música

Las 10 canciones más hermosas de todos los tiempos, según ChatGPT

música

DURAN DURAN presenta el videoclip de “DANSE MACABRE" con técnicas vanguardistas basadas en IA

collage

Céline Dion cancela su gira mundial de 2024 debido a una enfermedad neurológica

música

"Lady Pop" el nuevo sencillo de Juan Antonio Labra

Música
Ataque a Ucrania
Operativo Venezuela

Venezuela inicia operativo en prisión de Tocorón para desmantelar el epicentro del Tren de Aragua

Fernando Botero

Fallece el pintor, escultor y dibujante, Fernando Botero a los 91 años

tenisdemesa

Chile arrasa con dos medallas de oro en el Panamericano de tenis de mesa en La Habana

Kim Jong Un y Putin

Kim Jong Un busca fortalecer alianza militar con Putin en su visita a Rusia

Internacional
Metiendo Ruido
Pegados a la Canal

Pegados a la Canal

Caro Summer

El Show de la Canal

Jenny Araya Recién Levantados

Recién Levantados

Kathy Figueroa club 95

Club 95

Programas

Logo Canal 95
Logo MS Press
Contacto Comercial
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP