Logo Canal 95
¡Única!
4k
Por

¿Puede el ojo humano apreciar un televisor 4K?

Los televisores 4K prometen ofrecer una experiencia visual mucho mejor que la de las tecnologías previas. Esto se argumenta por el tamaño de los píxeles, la unidad mínima que forma una imagen digital. Se dice que si su tamaño es menor, el ojo es capaz de percibir muchos más detalles en la imagen. Por lo […]

Los televisores 4K prometen ofrecer una experiencia visual mucho mejor que la de las tecnologías previas.
Esto se argumenta por el tamaño de los píxeles, la unidad mínima que forma una imagen digital. Se dice que si su tamaño es menor, el ojo es capaz de percibir muchos más detalles en la imagen. Por lo tanto, la experiencia sería mucho más realista. Pero, ¿es esto cierto?
Hoy en día pretendemos que el ser humano se maquinice y la máquina se humanice. Por eso no es de extrañar que el mercado proponga productos transhumanistas que vayan más allá de nuestras capacidades naturales. Una de estas fatuas pretensiones es la de que el ojo humano sea capaz de discernir objetos diminutos.

Los antiguos griegos tenían a Linceo, héroe mitológico que, según el poeta Píndaro, era «el hombre que tenía los ojos con la mayor agudeza de todos los que vivían en la tierra».
Podría ser que el nombre provenga del griego lynx (lince), animal que se creía que poseía una mayor agudeza visual. Así que, si no somos Linceo, lo primero que hay que preguntarse es: ¿cuál es la agudeza visual normal de un ojo humano?

Se llama agudeza visual a la capacidad del ojo de distinguir objetos pequeños, un concepto que se puede cuantificar. Depende no solo del tamaño del objeto observado, sino también de la distancia a la que este se encuentra respecto al observador.
De esta forma diríamos, por ejemplo, que Juan ve una hormiga de 2 cm si esta se encuentra a una distancia menor de 1 metro. Una manera de ahorrar lenguaje y simplificar esta dependencia de la distancia es usar tamaños angulares.

Veámoslo con un ejemplo:
La Luna tiene un radio ecuatorial de 1.737 km y se encuentra a una distancia de la Tierra de unos 406.400 km en su apogeo (punto más cercano en la órbita).
Si formamos un triángulo rectángulo cuyos catetos son esas dos distancias, tenemos que el ángulo que forma la distancia entre la Tierra y la Luna con la hipotenusa es aquel cuya tangente es dos veces el cociente entre el radio de la Luna y su distancia.
Este cálculo da como resultado 29,39 minutos de arco. De manera similar a lo que sucede con las medidas de tiempo de un reloj, 60 minutos de arco son un grado y 60 segundos de arco, un minuto de arco.
En este caso se dice que la luna subtiende 29,39 arcominutos. Cuando el satélite se acerca a nuestro planeta (perigeo) disminuye su distancia a 356.000 km, en cuyo caso el tamaño angular aumenta a 33,55 minutos de arco.
Esta diferencia de 4,15 arcominutos explica fenómenos como la superluna. Por eso vemos con más detalle la Luna llena en su perigeo que en su apogeo.
Conos, bastones y píxeles
La agudeza visual de un ojo está limitada por la densidad de células fotosensibles -conos y bastones, los píxeles de nuestro ojo- de nuestra retina y el llamado límite de difracción -la acción de una apertura hace que la luz proveniente de una fuente puntual no converja en un único punto-.
Estos dos límites, uno anatómico y otro físico, establecen un primer valor máximo de agudeza visual entorno a los 48 segundos de arco. Cualquier objeto cuyo tamaño angular sea menor que ese no se podría distinguir.
Sin embargo, existen otros factores que limitan aún más la agudeza visual. Por un lado, la visión no es solo óptica, también hay un proceso de conversión de señal luminosa en eléctrica y procesado neuronal.
Por el otro, la óptica del ojo no es perfecta: las llamadas aberraciones ópticas degradan la formación de imágenes.

Algunos estudios sitúan el umbral real en un minuto y medio de arco. Un valor intermedio es el que se utiliza en las ópticas. Cuando vamos a una óptica a medir nuestra agudeza visual nos piden que observemos lo que se denomina un test de Snellen.
Este asume que un ojo sin errores refractivos (miopía, hipermetropía o astigmatismo) u otras patologías debería ver una letra que subtiende un tamaño angular de un minuto de arco.

Un televisor solo apto para linces
Cuando hablamos de televisores 4K, 8K o cualquier otro dispositivo conformado por píxeles, el parámetro importante no es su número. Como hemos visto, tampoco su tamaño en micras. Lo importante es el tamaño angular que cada uno de estos píxeles proyecte sobre nuestra retina.
Por lo tanto, lo aconsejable es estimar la distancia a la que se situaría el televisor, averiguar el tamaño de píxel real de la pantalla y obtener el tamaño angular que este forma en nuestra retina.
Si este número está por debajo de los valores dados podremos concluir que nuestros ojos no aprovecharían de forma plena la resolución de la pantalla.
Supongamos que el tamaño de píxel de la pantalla del televisor es de 0,25 mm. En tal caso, asumiendo una agudeza visual de un minuto de arco, solo aprovecharíamos completamente la resolución del dispositivo situándonos a una distancia menor de 860 mm.
Así que, volviendo a los griegos, sugiero, permítaseme la broma, que algunas teles se llamen TeleLynx.
Solo Linceo, con su vista de lince, podría apreciarlas.

Temas Relacionados
BANNER VERTICAL PROMOPYME
fonsi2
Noticias
economía

Alianza entre Banco Estado y Mediclic ofrece acceso a telemedicina

Antofagasta

Antof a Mil regresa con impactante programación para la comunidad de la región

Violencia Temuco

VIDEO | Hechos de violencia en partido amateur suspenden torneo femenino en Temuco

Ponga atención a sus lunares

Tenga mucho cuidado con sus lunares y los cambios que experimentan

Cobreloa
Captura de pantalla 2023-10-18 a la(s) 18

Fiscalía investiga millonario traspaso a fundación para capacitación de mujeres en La Araucanía

Dahely Escobar

Preocupación por estado de salud de joven accidentada tras caída de pantalla en Calama

Minera Escondida

Sindicato de Supervisores de Minera Escondida acepta oferta y evita huelga

volcán Puntiagudo

Esquiadores fallecen al ser alcanzados por una avalancha en el Volcán Puntiagudo

Regional
Violencia Temuco
Cobresal

ANFP considera trasladar la copa a El Salvador ante posible consagración de Cobresal

Defensoría de la Niñez

Preocupación por aumento de explotación sexual en niños y adolescentes, advierte Defensoría de la Niñez

Constitución

Diputados de RN piden a Contraloría investigar intervencionismo electoral presidencial

Selección Chilena

La Roja vuelve a caer en el Ranking FIFA, terminando el 2023 en el puesto 40º

Nacional
fonsi2
economía

Alianza entre Banco Estado y Mediclic ofrece acceso a telemedicina

Antofagasta

Antof a Mil regresa con impactante programación para la comunidad de la región

Ponga atención a sus lunares

Tenga mucho cuidado con sus lunares y los cambios que experimentan

tecnología

La opinión de influencers sobre el uso de inteligencia artificial

Magazine
Fabrizio Copano
FACH06892 - FOTO1

Regalar juguetes es bueno, conoce los mejores juguetes del mercado

FACH-05614 - canal95

Iluminación con estilo para habitaciones juveniles

FACH05593 - FOTO1

Adidas, una empresa líder a nivel mundial

Casinos online en Chile

Auge y Desafíos de los Casinos Online en Chile: Una Mirada Integral a su Legalidad

Tendencias
Violencia Temuco
Cobresal

ANFP considera trasladar la copa a El Salvador ante posible consagración de Cobresal

Selección Chilena

La Roja vuelve a caer en el Ranking FIFA, terminando el 2023 en el puesto 40º

Arturo Vidal

Arturo Vidal aviva las especulaciones sobre su posible traspaso a Boca Juniors

Claudia Schüler

Emotivo inicio del Mundial Femenino Junior de Hockey Césped en honor a Claudia Schüler

Deportes
Teresa Ramos
Joan Turner

Fallece Joan Turner, referente en la danza y luchadora por los Derechos Humanos

Taylor Swift

Taylor Swift deslumbra en el comienzo de su gira por Sudamérica

Ciudad Creativa de la Música 2023

Concepción es reconocido como Ciudad Creativa de la Música por la Unesco

01

100 años de Disney: El desfile navideño más grande de Sudamérica

Cultura
fonsi2
música

Américo estrena su EP de Navidad titulado: Mi Regalo

música

THE ORB y DAVID GILMOUR lanzan proyecto IA: METALLIC SPHERES IN COLOUR

música

Natalino estrena videoclip de su reversión para el clásico italiano “Si dices que te vas”

música

El Chileno Pedropiedra nos entrega “Valor” en su último sencillo

Música
Asteroide
Extensión tregua Israel-Hamás

Tregua entre Israel y Hamás se extiende por un día adicional

Alexis Sánchez

Alexis Sánchez jugará de titular en el duelo Inter vs Benfica por Champions League

Tregua Israel-Hamás

Israel libera a mujeres y niños palestinos en quinto día de tregua

Gaza

ONU reporta situación catastrófica en Gaza a pesar de tregua

Internacional
Metiendo Ruido
Pegados a la Canal

Pegados a la Canal

Caro Summer

El Show de la Canal

Jenny Araya Recién Levantados

Recién Levantados

Kathy Figueroa club 95

Club 95

Programas

Logo Canal 95
Logo MS Press
Contacto Comercial
Antofagasta 88.1 FM - Mejillones 98.1 FM - Calama 98.1 FM - Tocopilla 89.9 FM
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP