Logo Canal 95
¡Única!
PROMOPYME BANNER Mobile
Van Gogh 800x380
hora
Por

Médicos, científicos y académicos internacionales piden a los países eliminar el cambio de hora

La discusión por los horarios de verano o de invierno, no es algo que ocurra solo en Chile. Lo que nació como una forma de reducir el gasto energético hace más de 40 años hoy, con nuevos estudios e información sobre la mesa, es objeto de debate. En el resto del mundo y principalmente en […]

30 de agosto de 2019

La discusión por los horarios de verano o de invierno, no es algo que ocurra solo en Chile. Lo que nació como una forma de reducir el gasto energético hace más de 40 años hoy, con nuevos estudios e información sobre la mesa, es objeto de debate.
En el resto del mundo y principalmente en Europa la situación ya está zanjada: Rusia decidió en 2014 quedarse solo con el horario de invierno, sin modificaciones, mientras que la Unión Europea acordó hace cinco meses que el último domingo del mes de marzo de 2021 será el último cambio de hora para sus socios que todavía permanezcan con el de verano, desde ese día, se acabó el cambio de hora.

¿Qué pasa en Chile? El próximo sábado 7 de septiembre tenemos un nuevo cambio de hora para adoptar el horario de verano y por lo tanto, cuando sean las 00 horas, los relojes deberán avanzar hasta la 01:00 am. Así, los chilenos podrán disfrutar de mayor luz día durante la tarde.

Sin embargo, los máximos especialista en reloj biológico y ritmo circadiano del mundo ya fijaron una posición respecto del cambio de hora: “El horario de verano se debe abolir” y en junio de este año presentaron un documento en la que entregan todos sus argumentos que explican esta decisiones y además, llaman a quienes tienen cargos políticos, a considerar datos científicos.
La Sociedad de Investigación sobre Ritmos Biológicos (SRBR, por sus siglas en inglés) es una agrupación científica que reúne a especialistas internacionales, clínicos, investigadores en modelos animal y humanos que promueven la investigación básica y aplicada en todos los aspectos de los ritmos biológicos y encargó un estudio de revisión a partir del cual recomiendan a los gobiernos elegir “el horario estándar permanente para la salud y la seguridad de sus ciudadanos” y “eliminar los cambios de horario de verano o eliminar el horario de verano permanente”.
“La elección del horario de verano es política y, por lo tanto, se puede cambiar. Si queremos mejorar la salud humana, no debemos luchar contra nuestro reloj corporal y, por lo tanto, debemos abandonar el horario de verano y volver a la hora estándar (que es cuando la hora del reloj solar coincide más con la hora social) durante todo el año. Esta solución solucionaría los problemas agudos y crónicos del horario de verano”, señala el artículo publicado dos meses atrás.
John Ewer, neurobiólogo del Centro Interdisciplinario de Neurociencia de Valparaíso (CINV) de la Universidad de Valparaíso, explica que se deben eliminar los cambios de horario porque el cuerpo no se acostumbra a esta modificación. “No solo no tiene ventajas energéticas que fue la principal razón para adoptar el horario de verano, sino que es malo para la salud de las personas, genera muertes que son absolutamente evitables. Esa es la razón de peso para dejar de cambiar la hora y adoptar definitivamente el horario de invierno”, dice.
Luz y salud
Según el documento de SRBR, el reloj del cuerpo debe estar sincronizado con la luz del sol porque biológicamente, los órganos y toda la fisiología humana se activan durante el día y descansan durante la noche.
El horario de verano crea algunos problemas que pueden ser a corto plazo (agudos) o a largo plazo (crónicos).
“Los primeros días después del cambio repentino al horario de verano en primavera causan efectos agudos que incluyen una menor duración del sueño, peor desempeño y peor salud; mayor riesgo de ataques cardíacos (en comparación con otras semanas) y más accidentes de tránsito”, dice el documento.
Los efectos crónicos pueden durar durante los meses de horario de verano porque en muchas personas, los relojes sociales (hora fijada por ley) y los relojes corporales permanecen configurados en diferentes momentos. Esto se traduce en menos horas de sueño, disminución de la esperanza de vida, trastornos mentales, del sueño, cognitivos.
Lo lógico, dice Ewer es adoptar el huso horario que más se acerque al reloj biológico y no el que las personas adultas prefieran. Según esto, el horario de invierno es el que se debería adoptar.
“Es más complicado en la medida para quienes están más lejos de la Línea del Ecuador, hay diferencias grandes entre la hora que se levanta el sol en invierno y la hora en que se levanta en verano”, reconoce el investigador.
En verano, amanecería más temprano y también se oscurecería antes. “Los adultos prefieren tener luz en la tarde y ellos son los que votan, los que responden las encuestas. Pero esta decisión, afecta a los niños y adolescentes que están dormidos las tres primeras horas de clases porque ellos, fisiológicamente, ‘despiertan’ un poco después que el sol”, advierte Ewer.
El desfase que se produce con el horario de verano es pequeño, pero tiene un impacto que se va acumulando y que termina por enfermarnos.
Una hora menos de sueño
El cambio de hora del próximo sábado, en la práctica significará que durante varios meses, los chilenos dormiremos, en promedio, casi una hora menos.
Evelyn Benavides, neuróloga de Clínica Vespucio, especialista en trastornos de sueño, cree que “lo ideal sería mantener un horario fijo y, dadas las características geográficas de cada zona, iniciar las actividades 1 hora más temprano en la zona norte, donde sale el sol antes, y en la zona sur iniciar las actividades 1 hora más tarde”.
“En el centro del país -4 GMT, dado que nuestra idiosincrasia privilegia las actividades diurnas de inicio entre 8 y 9 de la mañana. Si el sol sale a las 5:30 am (-5 GMT) perderíamos 1 hora de luz en la tarde, que no sería ocupada en las actividades de la mañana para la mayoría de la población. Lo ideal para la salud, en temas de horarios, es privilegiar la mayoría de las actividades dentro de las horas de mayor luz solar”, indica la neuróloga.
El neurólogo de Clínica Ciudad del Mar, Enzo Rivera, dice que los cambios de hora son negativos “y en el caso de los niños el sueño perdido afecta el rendimiento escolar”. ¿La razón? “Es durante el sueño, y específicamente en las últimas horas de este, que se producen los mecanismos de consolidación de memoria y aprendizaje. Además, el cansancio y somnolencia tienen un impacto en la atención y concentración en clases”.
Sobre los efectos neurológicos de una hora de sueño menos, Javiera Castro, doctorada en Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, indica que dormir una hora menos un día no tiene ningún efecto importante en términos neurológicos, pero sí resulta incómodo, “porque habrá un cambio en la cantidad de luz que hay a la hora que se levante, y cuerpo levantarse una hora antes es incómodo acostumbrarse a esa nueva dinámica, pero con el pasar de los días se irá acomodando, y como nos vamos acercando al verano, vamos a ir teniendo más luz día”.
“En general, se puede manifestar efectos como cansancio y sueño principalmente. “Es un cambio un poco brusco porque el cuerpo tienen un ritmo acostumbrado con cierta luz, y que de un día para otro se cambie, hace que el cuerpo se active más tarde”, insiste Castro.

Temas Relacionados
rick
Noticias
Colo Colo

Suspenso hasta el final: Conoce la posición de tu equipo en la recta final del torneo nacional

Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Despido profesionales de la salud

Parlamentarios condicionan aprobación del presupuesto de salud ante despido de 6,500 funcionarios

Dinosaurios Parque El Loa
municipalidad-de-Calama-hoy

Municipalidad de Calama sería la primera en Chile en sumarse a los Casos Fundaciones

Beca TIC

Comienza la entrega de más de 6 mil computadores en la región de Antofagasta

Torta Oncofeliz

Oncofeliz lanza nueva campaña para Día del Niño y la Niña

Fiesta de La Tirana

La Tirana contará con diversos puntos de agua potable para la festividad de la Virgen del Carmen

Regional
Colo Colo
Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Despido profesionales de la salud

Parlamentarios condicionan aprobación del presupuesto de salud ante despido de 6,500 funcionarios

Gary Medel

Figura en Brasil: Medel sorprende con su reacción durante el partido del Vasco da Gama

Nacional
rick
Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

medio ambiente

Alto del Carmen lidera proyecto de rehabilitación de cóndores para preservar la fauna

economía

“Mis Beneficios AFP”, el programa de descuentos para afiliados y pensionados más grande de Chile

tecnología

Metahumanos: las empresas apuestan por los 'influencers' creados por la IA

Magazine
Elon Musk
Patente

Video casero se vuelve viral al revelar el secreto para grabar patentes en vidrios

Helado_de_pebre

Tiktokers inventan helado de pebre para las Fiestas Patrias

Chivos adoptados

Ternura en TikTok: Familia adopta chivos que eran vendidos para el 18 de septiembre

OVNI

El Pentágono revela videos oficiales de ovnis en registros desclasificados

Tendencias
Colo Colo
Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Gary Medel

Figura en Brasil: Medel sorprende con su reacción durante el partido del Vasco da Gama

Primos Grimalt

Primos Grimalt ganan oro en el Sudamericano de Vóleibol Playa

Claudio Bravo

​[VIDEO] Bravo tuvo notable tapada en la caída del Betis ante el Rangers por la Europa League

Deportes
Lanzan libro de dichos chilenos
The Weekend

The Weekend visitará nuestro país con el “After Hours Til Dawn Stadium Tour”

Romeo Santos

Romeo Santos volverá a Chile en concierto el 2023

Bad Bunny

"Titi me preguntó" de Bad Bunny es la mejor canción del año 2022

Rosalía Grammy

Rosalía se impone en los Grammy Latinos con su álbum "Motomami"

Cultura
rick
música

Las 10 canciones más hermosas de todos los tiempos, según ChatGPT

música

DURAN DURAN presenta el videoclip de “DANSE MACABRE" con técnicas vanguardistas basadas en IA

collage

Céline Dion cancela su gira mundial de 2024 debido a una enfermedad neurológica

música

"Lady Pop" el nuevo sencillo de Juan Antonio Labra

Música
Ataque a Ucrania
Operativo Venezuela

Venezuela inicia operativo en prisión de Tocorón para desmantelar el epicentro del Tren de Aragua

Fernando Botero

Fallece el pintor, escultor y dibujante, Fernando Botero a los 91 años

tenisdemesa

Chile arrasa con dos medallas de oro en el Panamericano de tenis de mesa en La Habana

Kim Jong Un y Putin

Kim Jong Un busca fortalecer alianza militar con Putin en su visita a Rusia

Internacional
Metiendo Ruido
Pegados a la Canal

Pegados a la Canal

Caro Summer

El Show de la Canal

Jenny Araya Recién Levantados

Recién Levantados

Kathy Figueroa club 95

Club 95

Programas

Logo Canal 95
Logo MS Press
Contacto Comercial
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP