Logo Canal 95
¡Única!
noticias
Por

Consejos para prevenir la propagación de rumores y noticias falsas

Aprende a identificar los mensajes reenviados La etiqueta «Reenviado» te ayuda a identificar si los mensajes que recibes los crearon tus amigos o familiares, o los creó alguien más. Cuando un mensaje se reenvía de usuario a usuario más de cinco veces, esto se indica con un ícono de una flecha doble Asegurate de corroborar los […]

Aprende a identificar los mensajes reenviados La etiqueta «Reenviado» te ayuda a identificar si los mensajes que recibes los crearon tus amigos o familiares, o los creó alguien más. Cuando un mensaje se reenvía de usuario a usuario más de cinco veces, esto se indica con un ícono de una flecha doble

Asegurate de corroborar los hechos si no sabes quién es el autor del mensaje original.

Ojo con las fotos y los archivos multimedia
Los archivos de imagen, video y audio pueden ser editados para intentar engañarte. Corrobora los hechos de una historia a través de sitios de noticias confiables. Cuando una historia se publica a través de diversos sitios confiables, hay más probabilidades de que sea cierta.

Presta atención a los mensajes que luzcan diferente
Muchos de los mensajes y enlaces a sitios web que contienen bulos o noticias falsas suelen tener errores ortográficos. Presta atención a señales como esta al corroborar la información.

Mantén al margen tus propios prejuicios. 
Adopta una postura crítica incluso ante información que confirme tus creencias preestablecidas y corrobora los hechos antes de compartir dicha información. Con frecuencia, las noticias que parecen inverosímiles suelen ser falsas.

Las noticias falsas suelen viralizarse
. El hecho de que un mensaje se comparta muchas veces no lo hace cierto. No reenvíes un mensaje solo porque el remitente te lo pida. Si identificas algo que es falso, avísale a la persona que compartió la información contigo y anímala a que verifique la información antes de compartirla. Si constantemente recibes noticias falsas en un grupo o de un contacto, repórtalos.

Corroborá la información con otras fuentes
. Si tienes dudas sobre la veracidad de un mensaje, haz una búsqueda en Internet de los hechos y corrobora la información en sitios de noticias confiables para identificar la fuente de la historia. Si todavía tienés dudas, tratá de informarte más consultando a personas confiables o a profesionales de la información.

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP CANAL95 desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP CANAL95 desktop
Preocupante rezago lector en Chile: 25% de estudiantes de 4° básico no comprende lectura
Noticias
Mujer de 71 años inicia estudios superiores en La Serena
Regional
Preocupante rezago lector en Chile: 25% de estudiantes de 4° básico no comprende lectura
Nacional
entretenimiento
Magazine
jovenes
Tendencias
Presidente del Sifup critica pedido de dinero por entrevistas a seleccionados chilenos Sub 20
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
sarampion
Internacional
Programas