El Gobierno anunció esta semana el Bono Transportistas que va en ayuda de trabajadores del sector que han visto disminuidos sus ingresos debido a la pandemia, estableciendo un valor de $500.000 para propietarios, choferes, representantes legales de taxis básicos, colectivos, ejecutivos, de turismo, como también a buses y minibuses urbanos, rurales y furgones escolares.
Además, de acuerdo a lo señalado por la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, podrán solicitar un préstamo estatal solidario que tendrá un monto fijo de $320.000 y podrá ser solicitado exclusivamente por propietarios de vehículos por hasta en tres ocasiones, sin intereses, con reajuste, con restitución para abril 2022 en cuotas mensuales de igual valor, determinadas en UF y bajo un convenio de pago con la Tesorería General de la República.
¿Cómo y cuándo se puede postular?
A partir de la segunda quincena de abril se habilitará una plataforma tanto para el bono como para el préstamo al que se podrá acceder con su RUT y Clave Única.
Quienes postulen deberán estar inscritos en el Registro Nacional de Servicios de Transporte o estar al día para quienes son representantes legales. En el caso de los conductores, estos recibirán un correo electrónico de notificación una vez sus representantes legales los hayan inscrito en la plataforma y hayan recibido confirmación del proceso.
El plazo de vencimiento de las postulaciones será de 60 días una vez habilitado un banner en el sitio web del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (www.mtt.gob.cl).