Logo Canal 95
¡Única!
Imagen
Por

Abril llega cargado de contenido artístico digital para acompañarlos en cuarentena

Diversas propuestas de artistas regionales y nacionales pueden ser vistas los siete días de la semana en las plataformas de Cultura Antofagasta.

La Corporación Cultural de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, enfrenta nuevamente un cambio en su planificación de contenidos y ejes en la acción artístico cultural producto de esta crisis sanitaria, sin embargo esta institución se prepara para seguir las expectativas de todos las audiencias en formato digital.


Son propuestas artísticas que la comunidad puede ver día a día, los siete días de la semana en las plataformas de Cultura Antofagasta, tanto en Facebook, Twitter, Instagram y Youtube. 


Teniendo ya una nutrida cartelera artística con el proyecto Viralizarte, donde en cada semana se exhiben diversas cápsulas audiovisuales, ya sea de música, danza y otras artes, este mes también tendrá cabida el apoyo al Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta 2021, que se desarrollará entre el 12 al 18 de abril, quienes poseen diversas conferencias gratuitas, que podrán ser vistas tanto en la plataforma de Cultura Antofagasta como en la web www.puertodeideas.cl


Por su parte en el ámbito de las escuelas artísticas, pero específicamente el viernes 23, la Escuela de Música, les dará la bienvenida oficial a sus alumnos para este 2021, es por ello que realizarán una presentación virtual especialmente dedicada para ellos. Esta será a las 18:00 horas.


Las celebraciones internacionales también tendrán cabida en los canales de Cultura Antofagasta. Justamente en el Día de la Tierra, el próximo jueves 22 de abril el programa “La Huertambio”, hará una cápsula dedicada al planeta y cómo entender lo que se vive en estos días con la naturaleza.


Al día siguiente, es decir, el viernes 23 de abril, se hará lo propio, pero ahora en el Día Internacional del Libro. En esta ocasión será un homenaje al gran escritor antofagastino Sergio Gaytán.


Mientras que el jueves 29 de abril, en el Día Internacional de la Danza, la Escuela de Ballet y otras agrupaciones realizarán intervenciones “virtuales”, con un homenaje al ex director de dicha escuela, como fue el bailarín local Javier Candia.


Por último, en el Día Internacional del Jazz, será dedicado a un músico muy querido en la ciudad y que partió hace muy poco, como es Cristian Cuturrufo. Será una jornada con artistas locales homenajeando a este gran trompetista, además de recordar su inmensa carrera nacional.


A todos estos contenidos, se sumarán las obras de la Temporada Otoñal de Teatro Infantil que se desarrollarán cada fin de semana, propuestas audiovisuales de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta y también los constantes ensayos del proyecto “La Norte Grande, superando la pandemia”, donde participan vecinos de tres juntas vecinales de Antofagasta como lo son: N° 5 Playa Blanca, Condominio social Andrés Sabella y N°28 Villa Chuquicamata.



 

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP CANAL95 desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP CANAL95 desktop
Prim@s detenidos por violar a mujer que rechazó trío sexual
Noticias
Municipios implementan medidas para agilizar renovación de permisos de circulación
Regional
Prim@s detenidos por violar a mujer que rechazó trío sexual
Nacional
tecnología
Magazine
mascotas
Tendencias
Colo Colo busca amistoso tras suspensión del clásico
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Trump aumentará aranceles al acero y aluminio canadiense
Internacional
Pegados a la Canal
Programas