Logo Canal 95
¡Única!
Imagen
Por

PELÍCULAS DE MÉXICO, BRASIL, ARGENTINA Y CHILE ENCABEZAN LA PREMIACIÓN DEL FICVIÑA

El evento exhibió 108 largometrajes latinoamericanos en modalidad presencial y online. Por Carmen Gloria Moraga.

Con la entrega de 18 galardones a películas latinoamericanas, finalizó la edición 33 del Festival Internacional de Cine de Viña del Mar (FICVIÑA). En el evento se exhibieron 108 largometrajes, 107 en modalidad online y 26 de forma presencial. De estos, 24 formaron parte de la competencia. 

“El festival defendió y realizó la presencialidad, porque consideramos que es un acto ciudadano, fundamental y sobre todo relevante con este Chile que deseamos escribir nuevamente. Hacer un festival significó volver a habitar, recuperar los espacios públicos, volver a las salas de cine”, afirmó Claudio Pereira, director de FICVIÑA. 

La película mexicana “Nudo mixteco”, de Ángeles Cruz, obtuvo el PAOA a Mejor Largometraje de Ficción; el filme brasileño “5 casas”, dirigido por Bruno Gularte, ganó en la categoría Mejor Largometraje Documental; “Karnawal”, del argentino Juan Pablo Félix se quedó con el Premio del Público y “Nidal”, de Josefina Pérez García y Felipe Sigala, triunfó en la Competencia Largometraje Chileno. Además, nuestro país consiguió dos galardones en el concurso continental: “Bestia”, de Hugo Covarrubias, recibió el premio Mejor Cortometraje Latinoamericano y “Mal vecino”, de Ricardo Jara, lideró en la categoría “Mejor Película de Miradas al Territorio” .

“Estamos muy satisfechos con la curatoría y la recepción de las obras de parte del público. El objetivo del festival es extender y expandir el imaginario de lo latinoamericano, que no solamente está circunscrito a los países que configuran Latinoamérica, sino que es un cine que habla de expresiones, de lo latente, y la diversidad de problemáticas de nuestras sociedades.  Es lo que deseamos poner a la luz para enriquecer nuestro debate para las transformaciones de Latinoamérica”, señaló Pereira.

El festival fue financiado por el Fondo Audiovisual del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y organizado por la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar en conjunto con la Universidad de Valparaíso.  


Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP CANAL95 desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP CANAL95 desktop
jovenes
Noticias
Mujer de 71 años inicia estudios superiores en La Serena
Regional
CUT propone salario mínimo de $1 millón para 2029
Nacional
jovenes
Magazine
jovenes
Tendencias
Investigan estados financieros de Blanco y Negro
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Niño de 5 años hospitalizado por consumir gomita de LSD en Argentina
Internacional
Pegados a la Canal
Programas