Para fomentar el interés de niñas y adolescentes de la Región de Antofagasta en la ciencia y la
tecnología, Fundación Ingeniosas: Ciencia y Tecnología para Todas y Escondida | BHP, están
realizando la segunda versión del concurso de ilustración “Ciencia Para Todas”, que destaca el rol,
trabajo y vida de ocho mujeres STEM –ciencia, tecnología, ingeniería y matemática por su sigla en
inglés–, relevando el talento local en estas áreas, desde Antofagasta para el mundo.
El concurso se desarrolla en el marco del programa Ingeniosas en Antofagasta y en línea con las
actividades del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora el 11 de
febrero.
La invitación a participar es para todas las niñas y adolescentes de la Región de Antofagasta,
quienes tendrán acceso a conocer un perfil y mensaje de cada una de estas científicas, disponible
desde el 10 de febrero en la página www.cienciaparatodas.cl. Cada participante deberá seleccionar
una científica y realizar una ilustración inspirada en la vida, trayectoria y profesión de la escogida.
Las científicas para retratar son la Astrofísica Alejandra Rojas; la Bióloga Marina Mariella Rivas; la
Ingeniera Civil Eléctrica Louise Dauvin; la Física con mención en Astronomía Paulina Venegas; la
Geóloga Susana Layana; la Bióloga Cristina Dorador; la Ingeniera en Acuicultura Gladys Hayashida; y
la Química Sandra Fuentes. Todas ellas son mujeres nacidas o que trabajan en la Región de
Antofagasta y que desde sus diversas áreas han contribuido al desarrollo de la ciencia. La historia de
cada una se encuentra disponible en www.cienciaparatodas.cl
“En Chile las mujeres representan menos del 34% del total de investigadores, sólo el 12% graduadas
en carreras TIC y 17% de graduadas en ingenierías – según datos de ONU Mujeres–. Para Ingeniosas
es muy importante contribuir en la reducción de esta brecha de género y esto no lo podemos hacer
si no nos concentrarnos en un trabajo que parta en la infancia, mostrándoles a las niñas el abanico
de posibilidades que las STEM tiene para ellas, para cambiar percepciones y derribar estereotipos de
género presente en estas áreas. Con “Ciencia para Todas”, estamos logrando que las escolares se
identifiquen con mujeres STEM, y de esta forma las tomen como referentes para sus caminos
futuros”, explica la Directora Ejecutiva de Ingeniosas, Gabriela Castillo.
Por su parte, Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP,
comentó que “como compañía estamos comprometidos con la promoción de la inclusión y
diversidad en distintos ámbitos, más allá de la minería, como también en acortar las brechas de
género en carreras altamente demandadas por la industria. Esta es una de las iniciativas que
apoyamos para cumplir el objetivo ya que despierta el interés y motivación en carreras STEM de
niñas y adolescentes, mostrándoles las excelentes oportunidades que brinda nuestra región”.
Para este año, las categorías de participación serán: Categoría Enseñanza Básica con primer, segundo
y tercer lugar; Categoría Enseñanza Media también con primer, segundo y tercer lugar, y la Categoría
Video Viral, que será la ilustración que dará la línea gráfica de un video animado en el que se
retratará la vida de la científica en la que se inspiró, realizado por un reconocido ilustrador y
animador nacional. Además, los primeros tres lugares de cada categoría y la ganadora de la categoría
video viral, serán reconocidas con importantes premios STEM.
El concurso estará vigente durante todo el mes de febrero y la primera quincena de marzo y podrán
participar niñas y adolescentes de la Región de Antofagasta, hasta los 18 años de edad que se
encuentren en etapa escolar.
La versión anterior de este concurso, contó con la participación de más de 160 niñas ilustrando a su
científica escogida, teniendo como ganadora a Katica Mansilla, estudiante de enseñanza media
quien entre la historia de 8 científicas, escogió a Penélope Longa Peña, la primera astrónoma de la
Región de Antofagasta y de la cual se realizó el primer video de Ingeniosas y Escondida | BHP que
retrata la vida de una científica en este formato: https://www.youtube.com/watch?v=mX4okH8J0Qs
Para participar visita www.cienciaparatodas.cl
Más información en
Instagram Ingeniosas: @Ingeniosas_
Twitter Ingeniosas: @Ingeniosas_cl
Facebook: fundación Ingeniosas