Logo Canal 95
¡Única!
PROMOPYME BANNER Mobile
Van Gogh 800x380
Música
Instagram
Por
CNC Radios

Los sorprendentes motivos del por qué nos gusta tanto bailar

Nos gusta bailar y lo hacemos porque nos provoca agradables sensaciones de relax. Nos ayuda a producir más serotonina y liberar endorfinas asociadas con el bienestar y la felicidad

22 de septiembre de 2022

Por qué nos gusta tanto bailar… es una pregunta que puede tener una gran variedad de respuestas. Si hablamos de baile, podría sorprendernos la variedad de explicaciones comunes sobre por qué lo hacemos.

Lo bueno es que en el baile y la música hay de todo y para todos en el mundo, y eso lo hace genial, ¿o no es así? Es algo que muchos disfrutamos; aunque puede sorprender que otros no lo encuentren tan divertido.

Bailando desde la antigüedad o el nacimiento

Se piensa que la práctica del baile puede ser tan antigua como la misma humanidad, incluso más antigua que la civilización. Tal vez antes de los homosapiens, los neandertales ya bailaban.

Según el arqueólogo británico Steven J. Mithen, en su libro The Singing Neanderthals: The Origins of Music, Language, Mind, and Body, hace un millón y medio de años que estamos bailando sobre este planeta.

Otros estudios sugieren que posiblemente esta habilidad de bailar se puede haber transmitido desde nuestros ancestros pehistóricos, tal como el lenguaje. ¡Bailar está escrito en nuestro ADN!

Esto explicaría por qué en todas las culturas se practica y se ha hecho en cualquier época. Incluso, los bebés, al escuchar algún patrón rítmico tratan de mover acompasadamente su cuerpo.

Sin embargo, no todo el mundo lo hace en la actualidad. Hay personas que no saben, no lo disfrutan y simplemente no lo hacen. Pero no tiene nada de raro o de malo el hecho de que a algunos no les guste bailar.

Es normal. A otros no les gusta, por ejemplo, el baloncesto, los deportes, la música rock, los rompecabezas o los libros. Cada cabeza es un mundo, como dijo un poeta o un filósofo.

¿Por qué nos gusta bailar?

Hay muchas razones personales así como también existen explicaciones científicas acerca de por qué nos gusta bailar.

Bailamos por instinto 

Al menos eso es lo que se dice en un artículo, en el que se trata de determinar la neurociencia del baile. Nuestro instinto de bailar podría deberse a que posiblemente fue una de las primeras actividades sociales que el hombre desarrolló, cuando conformó grupos y tribus.

Bailamos por razones culturales

Los humanos de la prehistoria hacían algo más que cazar, recolectar, o mantener el fuego encendido. El baile siempre ha tenido un componente iniciático y un gran valor ritual. De hecho, en las celebraciones religiosas, siempre estuvo y ha estado presente, sea la cultura que sea.

Bailamos como ritual de apareamiento

Aunque es algo que hacemos sin pensar, cuando nos sentimos atraídos por alguien, nos encanta esa cercanía que nos permite el bailar entrelazados. Y aún cuando no sea uno de esos bailes, el sólo rozar su mano, mirarse o hacer algo juntos, puede lograrse mediante un pretexto como es el baile.

De hecho, en algunas culturas donde los jóvenes no pueden tener mucho contacto, el baile es una válvula de escape en este sentido. Así que tal vez no somos tan diferentes de esas aves, que bailan para cortejar a la hembra.

Bailamos para socializar

Si estamos en una fiesta y queremos conocer a una persona, tenemos dos opciones: nos acercamos a hablarle o la invitamos a bailar. Así, también, en fiestas y otros eventos nos reunimos alrededor de la música y el baile, como una oportunidad de estar con los otros y sentirnos aceptados, como parte del grupo.

Bailamos por placer

Tan sencillo como eso. Nos gusta bailar y lo hacemos porque provoca agradables sensaciones de relax. Y es que esta es una de esas actividades que nos ayudan a producir más serotonina y liberar endorfinas, esos neurotransmisores asociados con el bienestar y la felicidad.

Por esta misma razón, se han hecho investigaciones para determinar sus beneficios físicos y mentales, encontrándose que hay un efecto positivo de la danza recreativa en el control del estrés laboral.

Bailamos por evasión

Nos gusta sentirnos relajados, y con el baile olvidamos la rutina cotidiana de nuestros días, para dejarnos llevar por el sonido de la música, por los movimientos del baile y por el ambiente, alejados de todo y concentrados nada más en el ritmo.

Bailamos como ejercicio

También nos gusta bailar porque es un buen ejercicio. Muchos han descubierto los beneficios físicos de los bailes que ayudan a tonificar músculos de distintas partes del cuerpo, incluyendo muslos y glúteos.

Por esa misma razón nos encontramos con que no solo muchas rutinas de ejercicio se acompañan con música, sino que hay modalidades, como el zumba, en el que la actividad física consiste en bailar.

Bailamos para perder peso y combatir el sedentarismo

Continuando con el punto anterior, y aunque pueda parecer extraño, hay personas a las que les resulta difícil o tedioso hacer cualquier otro tipo de ejercicios, por lo que recurren al baile como una alternativa para perder peso y reducir el sedentarismo.

Bailamos para destacar

El que tiene gran habilidad para bailar sin duda se mostrará en ese momento, como una forma de hacerse atractivo a las miradas y obtener reconocimiento, así como el personaje de una inolvidable película: Fiebre del sábado por la noche.

Bailamos para estar seguros

En este mismo orden de ideas, el bailar ante los demás nos ayuda a perder la timidez para relacionarnos y nos hace sentir seguros de nosotros mismos, reforzando de manera positiva la autoestima.

Bailamos para conocernos

Por si fuera poco, el baile mejora la coordinación y la propiocepción en general, de modo que, al hacerlo, avanzamos en el autoconocimiento y mejoramos la relación con nuestro propio cuerpo y lo que podemos hacer con él.

No hace falta razón para bailar

Bailamos por tantas razones: por ejercitar, por tradición y porque forma parte de los rituales festivos de todas las culturas. Y aún después de todo lo dicho, no importa por qué bailamos.

Simplemente es una de esas cosas que hacemos porque sí, porque las disfrutamos y nos mantienen con ilusión, además de ser una manera de evasión.


Temas Relacionados
rick
Noticias
Colo Colo

Suspenso hasta el final: Conoce la posición de tu equipo en la recta final del torneo nacional

Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Despido profesionales de la salud

Parlamentarios condicionan aprobación del presupuesto de salud ante despido de 6,500 funcionarios

Dinosaurios Parque El Loa
municipalidad-de-Calama-hoy

Municipalidad de Calama sería la primera en Chile en sumarse a los Casos Fundaciones

Beca TIC

Comienza la entrega de más de 6 mil computadores en la región de Antofagasta

Torta Oncofeliz

Oncofeliz lanza nueva campaña para Día del Niño y la Niña

Fiesta de La Tirana

La Tirana contará con diversos puntos de agua potable para la festividad de la Virgen del Carmen

Regional
Colo Colo
Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Despido profesionales de la salud

Parlamentarios condicionan aprobación del presupuesto de salud ante despido de 6,500 funcionarios

Gary Medel

Figura en Brasil: Medel sorprende con su reacción durante el partido del Vasco da Gama

Nacional
rick
Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

medio ambiente

Alto del Carmen lidera proyecto de rehabilitación de cóndores para preservar la fauna

economía

“Mis Beneficios AFP”, el programa de descuentos para afiliados y pensionados más grande de Chile

tecnología

Metahumanos: las empresas apuestan por los 'influencers' creados por la IA

Magazine
Elon Musk
Patente

Video casero se vuelve viral al revelar el secreto para grabar patentes en vidrios

Helado_de_pebre

Tiktokers inventan helado de pebre para las Fiestas Patrias

Chivos adoptados

Ternura en TikTok: Familia adopta chivos que eran vendidos para el 18 de septiembre

OVNI

El Pentágono revela videos oficiales de ovnis en registros desclasificados

Tendencias
Colo Colo
Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Gary Medel

Figura en Brasil: Medel sorprende con su reacción durante el partido del Vasco da Gama

Primos Grimalt

Primos Grimalt ganan oro en el Sudamericano de Vóleibol Playa

Claudio Bravo

​[VIDEO] Bravo tuvo notable tapada en la caída del Betis ante el Rangers por la Europa League

Deportes
Lanzan libro de dichos chilenos
The Weekend

The Weekend visitará nuestro país con el “After Hours Til Dawn Stadium Tour”

Romeo Santos

Romeo Santos volverá a Chile en concierto el 2023

Bad Bunny

"Titi me preguntó" de Bad Bunny es la mejor canción del año 2022

Rosalía Grammy

Rosalía se impone en los Grammy Latinos con su álbum "Motomami"

Cultura
rick
música

Las 10 canciones más hermosas de todos los tiempos, según ChatGPT

música

DURAN DURAN presenta el videoclip de “DANSE MACABRE" con técnicas vanguardistas basadas en IA

collage

Céline Dion cancela su gira mundial de 2024 debido a una enfermedad neurológica

música

"Lady Pop" el nuevo sencillo de Juan Antonio Labra

Música
Ataque a Ucrania
Operativo Venezuela

Venezuela inicia operativo en prisión de Tocorón para desmantelar el epicentro del Tren de Aragua

Fernando Botero

Fallece el pintor, escultor y dibujante, Fernando Botero a los 91 años

tenisdemesa

Chile arrasa con dos medallas de oro en el Panamericano de tenis de mesa en La Habana

Kim Jong Un y Putin

Kim Jong Un busca fortalecer alianza militar con Putin en su visita a Rusia

Internacional
Metiendo Ruido
Pegados a la Canal

Pegados a la Canal

Caro Summer

El Show de la Canal

Jenny Araya Recién Levantados

Recién Levantados

Kathy Figueroa club 95

Club 95

Programas

Logo Canal 95
Logo MS Press
Contacto Comercial
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP